• Lanza hoy en acceso anticipado, Asbury Pines es un complejo simulador de misterio.
  • El juego te pide resolver un asesinato conectando a más de 50 personajes a lo largo de 12 eras históricas.
  • Incluye elementos de gestión y progresión, con una narrativa que abarca desde la prehistoria hasta un futuro postapocalíptico.

El título Asbury Pines, un simulador de misterio y gestión incremental, ha llegado hoy a su acceso anticipado. El juego propone al jugador resolver un asesinato en un pequeño pueblo estadounidense, pero con una escala temporal que abarca desde la Edad de Piedra hasta el fin del mundo. Para lograrlo, deberás supervisar y establecer conexiones entre aproximadamente 50 personajes, incluyendo animales y plantas, a través de 12 eras históricas distintas. La complejidad del juego se presenta como una intrincada mezcla de iconos, barras de progreso, árboles de desarrollo y tarjetas de historia.

Un misterio que trasciende el tiempo

La mecánica principal de Asbury Pines consiste en desentrañar un misterio de proporciones épicas, conectando elementos y personajes a través de vastos periodos de tiempo. El juego se describe como una experiencia densa y dinámica, similar a un árbol de investigación de un juego 4X pero con un fuerte componente narrativo. Los jugadores deberán gestionar una compleja red de información, estableciendo vínculos entre personajes, artefactos y lugares de diferentes épocas. El objetivo es construir economías de producción de recursos y desvelar una historia tejida a través del flujo temporal.

Personajes y eras históricas

La diversidad de personajes es uno de los puntos fuertes del juego, que incluye desde hombres de las cavernas hasta físicos teóricos modernos y mapaches locuaces. Cada personaje y elemento posee estadísticas únicas que deben ser combinadas estratégicamente para avanzar en la resolución del misterio. La interfaz del juego, aunque densa, se presenta como una herramienta para gestionar la enorme cantidad de información que se despliega a lo largo de los siglos. Se espera que el acceso anticipado sirva para establecer objetivos y metas basadas en la retroalimentación de la comunidad.

 

Gestión y progresión a través de los siglos

Asbury Pines se asemeja a otros juegos de gestión y cartas como Cultist Simulator, donde los jugadores interactúan con personajes y objetos para completar tareas. La gestión abarca múltiples siglos, lo que sugiere una gran profundidad y la posibilidad de revisar constantemente la información para comprender la complejidad de la trama. Los desarrolladores, Chaystar Unlimited LLC, han indicado que el juego se lanzará en su versión 1.0 en un plazo rápido tras la fase de acceso anticipado. La mecánica de conectar elementos a través del tiempo es fundamental para desentrañar la narrativa principal.

Consideraciones sobre la IA en el desarrollo

Un aspecto a destacar es la mención del uso de inteligencia artificial en el proceso de desarrollo. Los desarrolladores aclaran que la IA se utilizó para la conceptualización artística inicial, pero que todo el arte final del juego ha sido creado manualmente por el equipo. Este detalle abre un debate sobre la implementación de la IA en el desarrollo de videojuegos, especialmente en fases de preproducción y conceptualización, y cómo esto se alinea con las preocupaciones sobre la automatización de empleos. La transparencia en el uso de herramientas de IA es un punto clave para la comunidad.