• Meta ha ganado un importante juicio antimonopolio contra la FTC.
  • El juez desestimó las acusaciones de que la compañía es un monopolio.
  • La decisión permite a Meta conservar sus adquisiciones de Instagram y WhatsApp.

Meta ha logrado evitar una de las mayores amenazas existenciales para su empresa. Un juez federal se ha pronunciado a favor de la compañía de redes sociales en un caso antimonopolio histórico, dictaminando el martes que la Comisión Federal de Comercio (FTC) no había demostrado que Meta sea un monopolio.

La FTC acusa a Meta de prácticas monopolísticas

La FTC presentó cargos antimonopolio contra Meta, entonces conocida como Facebook, en 2020. El gobierno argumentaba que, al adquirir a sus antiguos rivales, Instagram y WhatsApp, la compañía había perjudicado a los consumidores estadounidenses al sofocar la competencia en la industria de las redes sociales. Meta, por su parte, sostenía que estos servicios solo pudieron crecer hasta convertirse en aplicaciones con mil millones de usuarios gracias a su inversión y citaba el auge de TikTok como prueba de que sigue enfrentándose a una fuerte competencia. El juez James Boasberg falló a favor de Meta, declarando que la agencia no había demostrado que la compañía mantuviera un poder de monopolio en la actualidad.

Argumentos de Meta frente a la FTC

La defensa de Meta se basó en gran medida en la existencia de competidores fuertes como TikTok y YouTube. La FTC intentó definir un mercado estrecho de aplicaciones de "redes sociales personales" que incluía a Snapchat y MeWe. Sin embargo, el juez Boasberg no pudo ignorar el dominio de plataformas como TikTok y YouTube. Incluso si YouTube quedara fuera, la inclusión de TikTok por sí sola era suficiente para desestimar el caso de la FTC, según el fallo.

Consecuencias de la victoria de Meta

Si la FTC hubiera tenido éxito, podría haber exigido a Meta deshacer sus adquisiciones de WhatsApp e Instagram. Aunque la FTC aún podría apelar la decisión, no está claro si tiene planes para hacerlo. Un portavoz de Meta declaró: "La decisión del tribunal reconoce hoy que Meta se enfrenta a una competencia feroz. Nuestros productos son beneficiosos para las personas y las empresas y ejemplifican la innovación y el crecimiento económico estadounidenses. Esperamos seguir colaborando con la Administración e invirtiendo en Estados Unidos".

Testimonios clave durante el juicio

Durante el juicio, declararon varios ejecutivos de alto perfil, tanto actuales como anteriores, incluyendo a Adam Mosseri, Sheryl Sandberg, Kevin Systrom y Mark Zuckerberg. En su testimonio, Zuckerberg habló sobre la inmensa presión que Meta sentía por parte de TikTok, afirmando que el crecimiento de Meta se había "ralentizado drásticamente" a medida que TikTok ganaba popularidad. Esta presión competitiva fue un factor clave en la defensa de Meta.