- La nueva película de Guillermo del Toro en Netflix se basa en la novela 'Frankenstein' de Mary Shelley.
- El director considera la obra de Shelley como su "Biblia".
- La adaptación explora la visión del cineasta sobre la icónica historia.
La esperada adaptación de 'Frankenstein' dirigida por Guillermo del Toro ya está disponible en Netflix, protagonizada por Oscar Isaac como el genio loco Victor Frankenstein. El propio del Toro ha declarado en numerosas ocasiones que la novela de Mary Shelley, publicada en 1818, es fundamental en su carrera, llegando a describirla como su "Biblia". Esta nueva producción cinematográfica representa la culminación de un proyecto largamente acariciado por el cineasta, quien busca ofrecer su particular visión de este clásico de la literatura gótica.
La visión de Del Toro sobre el mito
Guillermo del Toro, conocido por su amor a los monstruos y las historias góticas, ha abordado 'Frankenstein' con un profundo respeto por el material original. El director ha expresado que su intención no es simplemente recrear la novela, sino explorar las complejas temáticas que Mary Shelley planteó hace más de dos siglos. La película se sumerge en la dualidad del creador y la criatura, la ambición científica desmedida y las implicaciones morales de jugar a ser Dios. La interpretación de Oscar Isaac como Victor Frankenstein promete ser uno de los puntos fuertes de la adaptación.
Expertos en la obra de Mary Shelley han analizado la película, señalando que, si bien del Toro se mantiene fiel al espíritu y a los temas centrales de la novela, también introduce elementos propios de su estilo narrativo. La película busca capturar la atmósfera sombría y reflexiva del libro, al tiempo que ofrece una experiencia visual impactante, característica del cineasta. Se espera que la adaptación profundice en la humanidad de la criatura y en las motivaciones de su creador, aspectos que han sido objeto de debate y fascinación a lo largo de los años.
El legado de 'Frankenstein' en el cine
La historia de 'Frankenstein' ha sido adaptada en innumerables ocasiones al cine, convirtiéndose en un pilar del género de terror y ciencia ficción. Cada nueva adaptación busca ofrecer una perspectiva fresca sobre la icónica figura del científico y su creación. La versión de Guillermo del Toro se une a esta larga tradición, con la promesa de aportar una sensibilidad artística única y una profunda comprensión de la obra literaria. El director ha trabajado durante años en este proyecto, lo que sugiere un compromiso personal y una visión muy definida.
La novela de Mary Shelley aborda temas universales como la creación, la responsabilidad, la soledad y la naturaleza de la humanidad. La película de del Toro se propone explorar estas cuestiones a través de una narrativa visualmente rica y emocionalmente resonante. La relación entre Victor y su criatura, así como las consecuencias de sus actos, son el eje central sobre el que gira la trama. La adaptación busca invitar a la reflexión sobre nuestra propia humanidad y los límites de la ambición.