- Netflix busca expandir su presencia en el mundo del pódcast con un fuerte impulso hacia el formato en vídeo.
- La compañía ha contactado a agentes de agencias importantes para fichar a creadores de pódcast en vídeo.
- El objetivo es tener una biblioteca de programas conocidos para el lanzamiento previsto a principios de 2026.
Netflix está intensificando sus esfuerzos en el espacio del pódcast, enviando numerosas solicitudes a agentes de agencias como WME, UTA y CAA para incorporar más creadores de pódcast en vídeo. La estrategia responde a la creciente popularidad de este formato y al deseo de la plataforma de competir con rivales como YouTube, que ya domina este nicho. La iniciativa busca consolidar una oferta robusta para su lanzamiento a principios de 2026, asegurando un catálogo atractivo desde el inicio.
Expansión estratégica de Netflix en el pódcast
La plataforma de streaming ha iniciado una ofensiva para captar talento en el ámbito del pódcast en vídeo. Fuentes cercanas a la industria confirman que Netflix ha contactado a agentes de las principales agencias de representación para negociar la incorporación de creadores de pódcast con contenido audiovisual. Este movimiento estratégico subraya la ambición de Netflix por diversificar su oferta de contenido y capitalizar el auge de los pódcast en vídeo, un formato que ha ganado considerable tracción entre la audiencia. Se espera que esta expansión fortalezca su posición frente a competidores directos.
Negociaciones con iHeartMedia y Spotify
Paralelamente a la captación de talento, Netflix estaría en conversaciones con iHeartMedia para licenciar parte o la totalidad de su catálogo de pódcast en vídeo. Este posible acuerdo, que implicaría la gestión de talento por parte de las agencias, se suma a la reciente alianza anunciada con Spotify. La colaboración con Spotify, formalizada en octubre, incluye una selección de pódcast en vídeo de Spotify Studios y The Ringer, como The Bill Simmons Podcast y The Rewatchables. Estas alianzas demuestran la determinación de Netflix por construir una oferta sólida y competitiva en el mercado de pódcast.
Objetivos y plazos para el lanzamiento
El objetivo principal de Netflix es establecer una biblioteca de programas reconocidos y de calidad para su lanzamiento oficial a principios de 2026. La compañía busca replicar el éxito de otros formatos y consolidarse como un referente también en el consumo de pódcast en vídeo. El co-CEO de Netflix, Ted Sarandos, ya había expresado en abril de 2025 el interés de la empresa por explorar este formato, destacando su creciente popularidad y la constante búsqueda de nuevos tipos de contenido y creadores. La plataforma considera este movimiento clave para su estrategia de crecimiento a largo plazo.
Competencia con YouTube y visión de futuro
La incursión de Netflix en los pódcast en vídeo se produce en un contexto de intensa competencia, especialmente con YouTube, que se ha consolidado como el hogar principal para este tipo de contenido. Al expandir su oferta, Netflix busca atraer a una audiencia que valora la flexibilidad y el acceso a contenido de creadores diversos. La visión de la compañía es clara: ofrecer una experiencia integral que combine el entretenimiento audiovisual con el formato de pódcast, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo y fortaleciendo su ecosistema de contenidos. La apuesta por los creadores y la diversificación de formatos son pilares fundamentales de su estrategia.