- OpenAI y Amazon han cerrado un acuerdo de varios años por 38.000 millones de dólares.
- El pacto asegura a OpenAI acceso a la infraestructura en la nube de AWS para entrenar y servir a sus usuarios.
- Este movimiento subraya la creciente interconexión de la industria de la IA y la competencia entre gigantes tecnológicos.
OpenAI ha sellado un acuerdo plurianual con Amazon para adquirir 38.000 millones de dólares en infraestructura de computación en la nube de Amazon Web Services (AWS). Este compromiso permitirá a OpenAI entrenar sus avanzados modelos de inteligencia artificial y atender a su creciente base de usuarios. El acuerdo representa un hito significativo en la consolidación de alianzas dentro del sector de la IA, situando a OpenAI en el centro de importantes colaboraciones con actores clave como Google, Oracle, Nvidia y AMD.
Amazon refuerza su posición en la carrera de la IA
La alianza con AWS es particularmente notable, dado que OpenAI ha mantenido una estrecha relación con Microsoft, el principal competidor de Amazon en el ámbito de la nube. Además, Amazon es un inversor destacado en Anthropic, una de las principales rivales de OpenAI. Ambas compañías, Amazon y Microsoft, están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de sus propios modelos de IA para competir directamente con startups como OpenAI. La magnitud de este acuerdo ha generado debate sobre una posible burbuja en el sector de la IA, con proyecciones de gasto en infraestructura que superarían los 500.000 millones de dólares en Estados Unidos entre 2026 y 2027.
Patrick Moorhead, analista principal de Moor Insights & Strategy, considera que tanto las grandes tecnológicas como las startups de IA tienen una necesidad real de mayor capacidad y ven un camino claro para monetizar la computación. Según Moorhead, este acuerdo demuestra que Amazon no se queda atrás en la carrera de la IA. “Muchos decían que estaban fuera de juego, pero acaban de poner 38.000 millones de dólares sobre la mesa, lo cual es bastante excepcional”, afirmó.
Infraestructura a medida para OpenAI
Amazon ha anunciado que está desarrollando infraestructura personalizada para OpenAI, que incluirá dos tipos de chips de Nvidia: GB200s y GB300s. Estos chips se utilizarán tanto para el entrenamiento de modelos como para la inferencia. La compañía también señaló que el acuerdo proporcionará a OpenAI acceso a “cientos de miles de GPUs NVIDIA de última generación, con la capacidad de expandirse a decenas de millones de CPUs para escalar rápidamente las cargas de trabajo agentic”. Esta provisión masiva de recursos subraya la importancia estratégica de la computación a gran escala para el avance de la IA.
OpenAI diversifica sus alianzas estratégicas
La estrategia de OpenAI parece centrarse en evitar la dependencia de un único proveedor de servicios en la nube. Moorhead destaca que “OpenAI está desplegando con prácticamente todo el mundo en este momento”, lo que le permite mantener flexibilidad y resiliencia en su infraestructura. Esta diversificación es crucial para una empresa que está a la vanguardia del desarrollo de la inteligencia artificial y que busca escalar sus operaciones de manera eficiente.
La compañía también ha anunciado recientemente la adopción de una nueva estructura con ánimo de lucro, diseñada para facilitar la captación de fondos. Aunque su control sigue recayendo en una entidad sin ánimo de lucro, su brazo con fines de lucro opera ahora como una corporación de beneficio público. Esta reestructuración financiera es un paso clave para asegurar los enormes recursos necesarios para la investigación y el desarrollo en el campo de la IA, especialmente para el desarrollo de la IA agentic, que se prevé que gane importancia a medida que más usuarios adopten herramientas de IA para navegar por la web.