• El nuevo juego de Yacht Club Games, Mina the Hollower, se aleja de la mecánica de parry popularizada por Sekiro.
  • Se inspira en clásicos como Castlevania y Bloodborne, priorizando el movimiento y el posicionamiento sobre la defensa.
  • El estudio busca ofrecer una experiencia de juego única, enfocándose en las "limitaciones" como fuente de diversión.

 

Yacht Club Games, el estudio detrás del aclamado Shovel Knight, ha revelado nuevos detalles de la filosofía del diseño su próximo proyecto: Mina the Hollower. Este nuevo título se desmarca de la tendencia actual de incluir mecánicas de parry en la mayoría de juegos de acción, una característica que se ha vuelto omnipresente desde el éxito de Sekiro: Shadows Die Twice. "Hasta Doom tiene parry ahora", explican. En lugar de ello, el equipo busca revivir la esencia de juegos clásicos como Castlevania y Bloodborne, donde la estrategia se basaba más en el movimiento, el posicionamiento y la gestión del espacio que en la defensa activa.

Sean Velasco, cofundador de Yacht Club Games, ha explicado que la filosofía detrás de Mina the Hollower se centra en que "las limitaciones son lo que proporcionan la diversión". El estudio pretende "tomar algo antiguo y darle una vuelta", creando una experiencia que, si bien puede parecer restrictiva en comparación con otros títulos modernos, ofrece una profundidad jugable interesante. La protagonista, Mina, podrá saltar y excavar, pero el resto de su arsenal se centrará en "conseguir ese espacio neutral y jugarlo como un Castlevania o un Bloodborne, juegos que no tienen parry", según Velasco. La demo disponible en Steam ya permite vislumbrar esta propuesta, que ha despertado el interés de los jugadores que buscan una alternativa a las mecánicas más comunes.