- Microsoft introduce funciones de IA y voz en Windows 11 para potenciar Copilot.
- El objetivo es transformar el sistema operativo en un 'PC con IA' más intuitivo.
- Se busca que los usuarios hablen con sus ordenadores para realizar tareas básicas y salir del modo de espera.
Microsoft busca que la inteligencia artificial y el control por voz sean una parte aún mayor de Windows. La compañía está añadiendo funciones de IA a los PCs con Windows 11 que animan a los usuarios a utilizar Copilot hablando con sus ordenadores y permitiendo que la IA realice algunas funciones básicas. Estas actualizaciones se lanzan junto con una campaña publicitaria que invita a la gente a "conocer el ordenador con el que puedes hablar".
Yusuf Mehdi, director de marketing de consumo de Microsoft, ha expresado su visión: "Creemos que estamos en la cúspide de la próxima evolución, donde la IA no solo ocurre en ese chatbot, sino que se integra de forma natural en los cientos de millones de experiencias que la gente utiliza cada día". La meta es "reescribir todo el sistema operativo en torno a la IA y construir algo que, en esencia, es un auténtico PC con IA". Las nuevas funciones recuerdan a las opciones de voz de Cortana en Windows 10, como poder sacar el PC del modo de espera diciendo "¡Hola, Copilot!".
Los usuarios de Windows 11 deberán dar permiso a la IA para que realice acciones en su nombre. Microsoft está utilizando Copilot Vision para escanear todo en pantalla y ofrecer ayuda o indicaciones sobre documentos, fotos y programas. Aunque Copilot Actions, el asistente de IA que puede realizar acciones en un PC local, todavía está en fase de pruebas, Copilot se está integrando en la barra de tareas de Windows para facilitar el acceso a los comandos de voz.