- La inteligencia artificial debe ser vista como una herramienta para potenciar la eficiencia y la creatividad, no como una amenaza.
- Tanto Hideo Kojima como Glen Schofield coinciden en que la IA puede ayudar a agilizar tareas tediosas y mejorar la calidad de los juegos.
- La historia demuestra que las nuevas tecnologías, como la IA, crean más oportunidades laborales a largo plazo, a pesar de las disrupciones iniciales.
Hideo Kojima, creador de sagas como Metal Gear y Death Stranding, considera que la inteligencia artificial es más una aliada que una enemiga. El desarrollador japonés ve la IA como una herramienta para "impulsar la eficiencia" y "cocrear", permitiéndole a él seguir liderando la parte creativa mientras la IA se encarga de las tareas repetitivas que reducen costes y tiempo. "Veo un futuro en el que me mantendré un paso por delante; creando junto con la IA", afirmó en una entrevista con Wired.
Por su parte, Glen Schofield, cocreador de Dead Space y veterano de Call of Duty, comparte esta visión optimista. Schofield, quien lleva dos años experimentando con IA generativa, cree que esta tecnología puede "arreglar" problemas de la industria. "La IA no está aquí para reemplazarnos: está aquí para hacernos mejores, más rápidos y más eficientes", declaró, calificándola de "una herramienta". Schofield recuerda cómo tecnologías previas como Photoshop o la captura de movimiento generaron temores similares sobre la pérdida de empleos, pero que, en última instancia, crearon nuevas industrias y oportunidades. "La historia nos demuestra que cada gran salto tecnológico crea industrias, oportunidades y especialistas completamente nuevos", señaló en LinkedIn, comparando el impacto de la IA con la aparición de los teléfonos móviles e internet.
A pesar de los recientes despidos en la industria, empresas como Sony ya utilizan herramientas de IA para acelerar el desarrollo, como en el caso de Marvel's Spider-Man 2. EA Sports también reconoció la contribución de la IA en CFB 25. Si bien Schofield advierte sobre una posible "burbuja" en las inversiones de IA que podría llevar a la desaparición de empresas más pequeñas, confía en que los sistemas más robustos perdurarán y darán forma al futuro del desarrollo de videojuegos.