- YouTube introduce una sección específica para contenido de salud mental dirigido a adolescentes.
- La iniciativa busca facilitar el acceso a información fiable sobre temas como depresión, ansiedad y trastornos alimentarios.
- La función se implementará progresivamente en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y México.
YouTube ha anunciado la creación de una nueva sección dedicada a contenido sobre salud mental y bienestar, diseñada específicamente para usuarios de entre 13 y 17 años. Esta iniciativa pretende que los adolescentes encuentren de manera más sencilla información apropiada para su edad sobre temas delicados como la depresión, la ansiedad, el TDAH y los trastornos alimentarios. Cuando los jóvenes busquen términos relacionados con la salud mental, aparecerá una fila de vídeos seleccionados en la parte superior de los resultados, procedentes de fuentes reputadas y adaptados a su etapa de desarrollo.
La plataforma ha colaborado con organizaciones especializadas en salud mental juvenil, como el Child Mind Institute, para asegurar la calidad y pertinencia del contenido. Este movimiento responde a la creciente necesidad de recursos fiables, especialmente considerando que un alto porcentaje de estudiantes ha reportado sentimientos de tristeza y desesperanza en encuestas recientes. La decisión de YouTube de ofrecer estos recursos en una plataforma donde los adolescentes ya pasan gran parte de su tiempo, según estudios, subraya la importancia de llegar a ellos con información vital en el entorno digital.
La implementación de esta nueva oferta se realizará de forma gradual en varios países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, México, Francia y Australia. Esta medida se suma a otras iniciativas de YouTube para proteger a los usuarios jóvenes, como la aplicación de salvaguardas específicas al recomendar ciertos temas, el uso de tecnología de estimación de edad para ofrecer una experiencia más adecuada y la disponibilidad de controles parentales. El objetivo es convertir a YouTube en un recurso de confianza para los jóvenes que atraviesan desafíos en su salud mental.