• Se filtra un presunto iPad Pro de 13 pulgadas con el nuevo chip M5.
  • Las pruebas iniciales muestran un aumento del 10-15% en CPU y un 34% en GPU frente al M4.
  • El dispositivo incluiría 12 GB de RAM de serie, un aumento respecto a modelos anteriores.

Un canal de YouTube ruso ha publicado un vídeo de unboxing y primeras impresiones de lo que parece ser una unidad de venta anticipada del nuevo iPad Pro de 13 pulgadas, equipado con el hasta ahora desconocido procesador M5. Este hallazgo, si se confirma, marcaría la primera aparición del chip M5 en un producto de Apple y supondría la primera actualización del iPad Pro desde mayo de 2024, cuando se lanzó la versión con chip M4.

Las pruebas de rendimiento preliminares, como las ejecutadas en Geekbench 6, sugieren que el chip M5 ofrece una mejora de entre el 10% y el 15% en el rendimiento de la CPU y un notable aumento del 34% en el rendimiento de la GPU en comparación con el chip M4. El M5 mantendría la configuración de tres núcleos de alto rendimiento y seis de alta eficiencia, similar a las versiones de 256 GB y 512 GB del M4. Sin embargo, se especula que Apple podría haber añadido más núcleos gráficos para justificar la mejora en el rendimiento gráfico. Además, este modelo filtrado vendría con 12 GB de RAM, un incremento desde los 8 GB que ofrecían los modelos M4 de menor capacidad, alineándose con la configuración del chip A19 Pro de los iPhone.

Externamente, el dispositivo filtrado no presenta cambios de diseño significativos respecto al modelo M4, manteniendo la estética general introducida en 2018. Una de las diferencias notables es la ausencia de las marcas de iPad y otras certificaciones regulatorias en la parte trasera, una tendencia que Apple ha adoptado en sus productos más recientes. Se espera que la compatibilidad con accesorios como el Apple Pencil Pro se mantenga. La presentación del chip M4 en el iPad Pro fue una novedad, ya que Apple solía debutar sus nuevos chips en la línea Mac. Si el M5 debuta primero en un iPad Pro, seguiría un patrón similar al del M4, sugiriendo que podríamos ver nuevos MacBook Pros con este chip en un futuro cercano.