• Jennifer English, actriz de voz de Shadowheart en Baldur's Gate 3, desaconseja el uso de IA generativa en videojuegos.
  • La actriz enfatiza la importancia de mantener la creatividad humana y la belleza de las imperfecciones.
  • Varios actores de voz de Baldur's Gate 3 han expresado preocupaciones sobre el uso de IA para clonar voces y suplantar identidades.

La inteligencia artificial se presenta como una tecnología revolucionaria en diversos sectores, y la industria del videojuego no es una excepción. Empresas como Ubisoft y EA ven en la IA una herramienta para transformar la creación de juegos y optimizar sus finanzas. Sin embargo, no todos comparten este entusiasmo. La actriz de voz Jennifer English, conocida por su papel como Shadowheart en Baldur's Gate 3, ha lanzado una advertencia clara a quienes buscan implementar IA generativa en el desarrollo de videojuegos: "No usadla".

La voz de Shadowheart pide cautela con la IA

En una reciente entrevista, English compartió su perspectiva sobre la creciente adopción de la IA en la industria. Si bien reconoce que la IA puede ser una herramienta útil, insiste en que su aplicación no debe ser para reemplazar la creatividad humana. "Los errores son hermosos. Los defectos son maravillosos. Mantenlos. Mantenlo humano", declaró la actriz. Su mensaje es un llamado a preservar la esencia y la autenticidad en las experiencias interactivas, sugiriendo que la perfección artificial puede despojar a los juegos de su carácter único y emocional. "Chicos, sed geniales. No seáis raros", concluyó, ofreciendo un consejo directo y conciso.

Preocupaciones de los actores de voz

Las declaraciones de Jennifer English resuenan con las inquietudes expresadas por otros miembros del elenco de Baldur's Gate 3. El año pasado, Amelia Tyler, narradora del juego, manifestó que el uso no autorizado de su voz por parte de la IA equivalía a "robar no solo mi trabajo, sino mi identidad". Otros actores, como Andrew Wincott (Raphael) y Samantha Béart (Karlach), también han manifestado su preocupación por el posible abuso contractual que implica la clonación de interpretaciones mediante IA. Estas voces actúan como un contrapeso a las visiones más optimistas de los ejecutivos, quienes a menudo priorizan el potencial económico de la tecnología. La lucha por mantener la integridad artística y los derechos de los creadores humanos frente al avance de la IA está en curso.

El debate sobre la IA en la industria del videojuego

El debate sobre la inteligencia artificial en los videojuegos se intensifica, con figuras clave de la industria expresando opiniones divergentes. Mientras algunos líderes empresariales, como Tim Sweeney de Epic Games, elogian el potencial de la IA para crear diálogos "infinitos y sensibles al contexto", otros, como el CEO de Nexon, Junghun Lee, afirman que "cada compañía de juegos está usando IA de todos modos". Esta dicotomía pone de relieve la tensión entre la innovación tecnológica y la preservación del valor humano en la creación artística. La industria se encuentra en una encrucijada, debatiendo cómo integrar estas nuevas herramientas sin comprometer la creatividad y la ética.