• Pokémanía: ¿Pokopia oculta una historia sombría?
  • Un nuevo juego de Pokémon podría tener una trama más oscura de lo esperado, con conexiones a la saga original y teorías de fans que apuntan a un lado triste.
  • Pokémanía: ¿Pokopia oculta una historia sombría?

Un próximo juego de Pokémon, Pokémanía: Pokopia, podría esconder una historia más sombría de lo que su apariencia alegre y vibrante sugiere. Con vínculos a la trilogía original de juegos de Pokémon y pistas sobre lore antiguo, lo que parece ser una vuelta de tuerca peculiar a la saga podría tener un lado más triste si las teorías de los fans aciertan.

El misterio de Pokopia y sus vínculos con la saga

Este título, para quienes no estén al tanto de todas las novedades de Pokémon, es Pokopia. Se trata de un juego al estilo Animal Crossing en el que controlamos a un Ditto, transformado en forma humana, y debemos encontrar Pokémon dispersos por la isla para devolverle algo de vida al lugar. El tráiler extendido que The Pokémon Company lanzó ofrece algunas pistas de un relato más sombrío oculto bajo la superficie. Aunque hay un Centro Pokémon, no se aprecian otros edificios. Hay ruinas, sí, pero ni rastro de vida humana, algo que confirma el Profesor Tangrowth, guía del juego, quien afirma no haber visto a un humano en mucho tiempo. La ausencia de humanos es un punto clave en las teorías.

Pistas en el Pokédex y la isla

Los fans creen que hay pistas importantes que apuntan a un vínculo con los primeros juegos de Pokémon. El Pokédex que aparece al inicio del tráiler extendido es uno de la primera generación, lo que sugiere dónde podría ambientarse Pokopia. Además, el juego se desarrolla en una isla, un detalle crucial. Los aficionados a Pokémon creen que el juego podría estar ambientado en la Isla Cinnabar de la región de Kanto, un lugar clave en la primera generación. Sin embargo, para la época de Pokémon Gold, Silver y Crystal, el volcán de la isla entró en erupción, dejando solo el Centro Pokémon en pie, similar al pueblo inicial que vemos en el tráiler de Pokopia. Esta erupción explicaría la falta de habitantes.

La Isla Cinnabar como escenario principal

Si aceptamos que Pokémanía: Pokopia se ambienta en la Isla Cinnabar, esto explicaría la presencia de nuevos Pokémon vistos en el tráiler. La Mansión Pokémon fue el lugar donde se llevaron a cabo muchos experimentos, siendo el lugar de creación de Mewtwo. Por lo tanto, no es descabellado pensar que se hayan realizado otras manipulaciones. Los experimentos en la Mansión Pokémon podrían ser la clave de las nuevas criaturas.

Nuevas criaturas y teorías alternativas

Fallas en la trama aparte, los nuevos Pokémon como Mosslax podrían ser simplemente un Snorlax que se quedó dormido en el mismo sitio, sin interrupciones, durante mucho tiempo. Sin gente alrededor, es una posibilidad. Quizás Smearguru sea lo que ocurre cuando Smeargle se queda solo pintando sin interrupciones. La Isla Cinnabar también podría explicar el Pikachu fantasmal que vemos: Peakychu. Si hubo una erupción volcánica, ¿quizás fueron aniquilados? Una posibilidad triste. Existen teorías alternativas igual de intrigantes. Algunos creen que podría tratarse de una versión alternativa de los primeros juegos de Pokémon donde Mewtwo eliminó a los humanos de la región de Kanto. No es algo completamente descartable, dado que las realidades alternativas son algo que la saga Pokémon ha abrazado.

Fecha de lanzamiento y plataformas

Los fans de la saga Pokémon seguramente estarán investigando estas teorías a fondo cuando Pokémanía: Pokopia salga a la venta en marzo de 2026 para la Nintendo Switch 2. Hasta entonces, las teorías y la especulación corren libremente. La expectación por desvelar los misterios del juego es alta.