• El juego narrativo de comedia superheroica Dispatch ha superado los 2 millones de jugadores.
  • Sus desarrolladores, ex-Telltale, destacan la importancia de experiencias lineales y accesibles frente a las microtransacciones.
  • AdHoc Studio espera que la industria aprenda a valorar las experiencias bien contadas, pero advierte contra la imitación de su humor irreverente.

Dispatch, la comedia superheroica de AdHoc Studio, se ha consolidado como un éxito rotundo. El título episódico de aventura ha alcanzado la cifra de 2 millones de jugadores, convirtiéndose además en un fenómeno viral entre streamers y creadores de contenido. Este logro desafía las afirmaciones sobre la supuesta decadencia de los juegos de aventura narrativa. En una conversación con los codirectores Dennis Lenart y Chris Rebbert, se desvelan las claves de su triunfo y las lecciones que esperan transmitir a la industria.

El valor de las experiencias narrativas

Según Lenart, la razón fundamental del éxito de Dispatch reside en que “la gente todavía disfruta de buenos juegos narrativos”. Rebbert amplía esta idea señalando que la simplicidad y la accesibilidad se han vuelto escasas en el panorama actual. En este contexto, un juego refrescantemente directo como Dispatch ofrece una experiencia que muchos jugadores anhelan pero encuentran difícil de hallar. Rebbert critica la constante necesidad de actualizaciones y pagos adicionales en muchos juegos actuales, prefiriendo la claridad de una experiencia lineal y personal, libre de microtransacciones y elementos que interrumpan la inmersión.

Cadencia de lanzamiento y anticipación

Otro factor clave en el éxito de Dispatch ha sido su calendario de lanzamientos consistente. A diferencia de títulos anteriores que se espaciaban durante meses, AdHoc Studio logró que cada episodio se convirtiera en un evento semanal para los aficionados. Esta cadencia regular permitió a la desarrolladora mantener el interés del público durante semanas, generando momentos de anticipación cultural que Rebbert compara con la experiencia de esperar nuevos episodios de series televisivas. “No tenemos tantas de esas sensaciones de anticipación hoy en día”, comenta Rebbert, destacando lo gratificante que fue ver crecer esa expectación.

Desarrollo y convicción del equipo

A pesar del éxito final, el desarrollo de Dispatch estuvo marcado por la incertidumbre. Lenart confiesa que hubo momentos en los que el proyecto parecía destinado al fracaso, dada la percepción de que las aventuras narrativas para un solo jugador estaban en declive. Sin embargo, la firme creencia del equipo en el proyecto les permitió superar las dudas y seguir adelante. “En cada paso del camino, siento que el equipo se unió e hizo que algo sucediera cuando no pensábamos que fuera posible”, afirma Lenart. El codirector subraya la gratificación de ver al equipo disfrutar del éxito y reconocer sus contribuciones, incluso en los pequeños detalles que se han convertido en memes.

El humor: un arma de doble filo

Por otro lado, AdHoc Studio advierte contra la emulación ciega de su humor irreverente. Rebbert y Lenart coinciden en que la desnudez y el lenguaje soez no son una fórmula mágica para el éxito si no se manejan con “gusto y peso dramático”. Lenart explica que el tono más atrevido de Dispatch se añadió en etapas posteriores del desarrollo, siendo el borrador original mucho más contenido, similar a The Office o Ted Lasso. “En todas las historias que contamos clásicamente como equipo, las escenas más emocionantes son personas sentadas alrededor de un sofá o una mesa hablando”, aclara Lenart. Subrayan que el “valor de choque” o las imágenes impactantes no son el punto de partida, sino un adorno que se añade a la historia y a los personajes, oponiéndose a enfoques que priorizan el valor de impacto inicial.

El futuro de los juegos narrativos

El éxito de Dispatch demuestra que existe un mercado ávido por experiencias narrativas bien elaboradas. AdHoc Studio espera que otros desarrolladores tomen nota de la importancia de crear juegos accesibles y con historias cautivadoras, sin la necesidad de recurrir a modelos de negocio intrusivos. La clave, según los creadores, reside en la calidad de la narrativa y la conexión emocional con el jugador, más allá de las mecánicas de juego o los elementos de shock. La serie completa de Dispatch está disponible en PC y PlayStation 5.