• Dan Houser, cofundador de Rockstar Games, está experimentando con tecnología de IA para su próximo juego.
  • Admite que la IA aún no es tan útil como algunas empresas sugieren y no resolverá todos los problemas.
  • Su nuevo libro y juego, 'Absurdaverse', exploran la revolución de la IA y el poder de las grandes corporaciones tecnológicas.

Dan Houser, conocido por ser cofundador de Rockstar Games y escritor de Grand Theft Auto 5, está incursionando en el uso de la inteligencia artificial (IA) para su próximo proyecto de videojuego. Sin embargo, Houser ha expresado cautela, señalando que la tecnología aún no es tan útil como algunas empresas la presentan y que no representa una solución mágica para todos los desafíos del desarrollo.

El futuro de la industria y la IA

Houser participó recientemente en el programa de televisión 'Sunday Brunch', donde discutió el estado actual de la industria de los videojuegos y los rápidos avances en IA. Reflexionó sobre la dualidad de la industria, que puede dirigirse hacia caminos creativos interesantes o centrarse excesivamente en la monetización. Houser considera que existe un gran potencial creativo para desarrollar experiencias narrativas inmersivas, algo que siempre intentaron lograr con la saga Grand Theft Auto. La IA, según su visión, es una herramienta más en este proceso creativo.

El libro 'A Better Paradise'

La aparición de Houser en televisión también sirvió para promocionar su nueva novela, A Better Paradise. Esta obra literaria, inspirada en la revolución de la IA, la creación de videojuegos y el auge tecnológico durante la pandemia de COVID-19, comparte universo con su próximo videojuego. Tras dejar Rockstar en 2020 para fundar Absurd Ventures, Houser anunció este año su gran proyecto, 'Absurdaverse', que engloba tanto su libro como el juego, ambos ambientados en el mismo mundo pero contando historias distintas. El contexto tecnológico actual, con empresas acumulando poder y riqueza sin precedentes, es un tema central en su obra.

Desarrollo del próximo juego y el rol de la IA

El desarrollo del nuevo juego de Houser se encuentra a varios años de distancia, pero la IA ya está influyendo tanto en la narrativa como en el proceso de creación. Houser confirmó que habrá numerosos personajes de IA en la historia y que están explorando el uso de esta tecnología. No obstante, reiteró su opinión de que la IA no es la panacea que algunas compañías proclaman y que todavía hay tareas que no puede realizar. Houser ve la IA como un término amplio que abarca la computación futura, y aunque reconoce su potencial, enfatiza que aún está en una fase temprana de desarrollo para muchas aplicaciones.

Perspectivas sobre la IA en los videojuegos

Houser sugiere que gran parte del discurso actual sobre la IA, lleno de frases impactantes, está motivado por intereses comerciales, como la venta de acciones o la promoción de su carácter transformador. A pesar de ello, admite que algunos usos de la IA son verdaderamente sorprendentes. La novela de Houser llega en un momento en que la IA se ha convertido en un tema de gran relevancia en la industria del videojuego. Empresas como Keywords Studios están experimentando con IA para remasterizaciones, mientras que directivos de Ubisoft y Nexon ven la IA como una revolución comparable al paso a los gráficos 3D. Sin embargo, otros desarrolladores muestran una postura más crítica o directamente contraria al uso de la IA.