- Ubisoft lanza Teammates, un proyecto de investigación en IA generativa.
- El juego utiliza compañeros de IA que responden a comandos de voz para combate y puzles.
- La tecnología se basa en el motor Snowdrop, usado en otros títulos de la compañía.
Ubisoft está impulsando la inteligencia artificial en sus desarrollos, presentando Teammates, un shooter en primera persona que se centra en la interacción con compañeros de escuadrón controlados por IA. Este proyecto, que se encuentra en fase de pruebas, busca explorar el potencial de la IA generativa en la jugabilidad, permitiendo a los jugadores dar órdenes de voz a sus compañeros para superar desafíos y combates. La compañía ve esta tecnología como el futuro de la experiencia interactiva.
El futuro de la IA en los videojuegos
Teammates se construye sobre la base de la tecnología Neo NPCs de Ubisoft, presentada previamente en 2024. El objetivo principal de esta IA es crear personajes que reaccionen de manera dinámica y en tiempo real a las acciones del jugador, siempre dentro de unos parámetros definidos por los diseñadores. Ubisoft asegura haber implementado salvaguardas para evitar comportamientos indeseados de la IA, como la generación de información errónea o respuestas inapropiadas. A pesar de las dudas que genera el contenido generado por IA entre algunos jugadores, la empresa francesa insiste en que esta tecnología no eliminará el componente humano en el desarrollo.
Tecnología y desarrollo del proyecto
El juego utiliza el motor Snowdrop, el mismo que da vida a títulos como The Division 2 y Star Wars Outlaws. En Teammates, los jugadores contarán con un asistente de IA llamado Jaspar, capaz de gestionar misiones y ofrecer consejos, además de dos compañeros de escuadrón, Pablo y Sofía, que asisten en combate y resolución de puzles mediante comandos de voz. Xavier Manzanares, director de GenAI gameplay en Ubisoft, destacó que los juegos del futuro escucharán, entenderán y reaccionarán a los jugadores de forma más profunda, y que su investigación ofrece una visión de lo que el juego adaptativo y generativo puede aportar. Ubisoft busca sentar las bases tecnológicas para que sus creadores imaginen el valor que esta IA puede aportar a sus proyectos.
Innovación y controversias pasadas
La apuesta de Ubisoft por la IA llega en un momento de reestructuración para la compañía, que ha enfrentado despidos y dificultades para lanzar títulos que generen entusiasmo. La introducción de compañeros de IA que responden a comandos de voz es vista por algunos como un intento de la empresa por recuperar estabilidad y atraer inversores, especialmente tras sus experiencias previas con las NFT y el metaverso. Aunque Ubisoft no ha abandonado por completo estas tecnologías, su enfoque actual parece centrarse en la IA como la próxima gran novedad para demostrar su vanguardia tecnológica. La compañía espera que esta nueva dirección convenza a los inversores de su potencial futuro.
El legado de las NFT y el metaverso
Hace no mucho tiempo, Ubisoft apostó fuertemente por las tecnologías NFT y el metaverso, invirtiendo recursos significativos en proyectos relacionados. Si bien la empresa no ha renunciado formalmente a estas áreas, su prominencia ha disminuido considerablemente en favor de la inteligencia artificial. Este cambio de enfoque sugiere una estrategia para posicionarse en la vanguardia de la innovación tecnológica, buscando captar la atención y la inversión en un mercado cada vez más competitivo. La incertidumbre sobre el futuro de la compañía hace que estas apuestas tecnológicas sean cruciales para su imagen y financiación.