• Google ha logrado desmantelar una importante red de estafas por SMS.
  • La operación criminal, denominada 'Lighthouse enterprise', operaba desde China.
  • Se estima que las estafas han causado pérdidas superiores a mil millones de dólares.

Google ha anunciado el éxito en la interrupción de una vasta red criminal dedicada a las estafas por SMS, principalmente dirigidas a ciudadanos estadounidenses. La acción legal interpuesta por la compañía ha provocado el bloqueo del servidor en la nube utilizado por la organización, según confirmaron fuentes de Google. La red, conocida como 'Lighthouse enterprise', coordinaba ataques de phishing a gran escala, y su cabecilla comunicó a través de Telegram que su infraestructura había sido comprometida.

Cae la 'Lighthouse enterprise'

La 'Lighthouse enterprise' es descrita por Google como un grupo criminal con base en China que ofrecía kits de 'phishing para principiantes', facilitando así la ejecución de campañas masivas de engaño incluso a personas con pocos conocimientos técnicos. La demanda interpuesta por Google busca desmantelar por completo esta organización, y la compañía ha celebrado el cese de sus operaciones como una victoria para todos. Google se compromete a seguir persiguiendo a los estafadores y protegiendo a los consumidores.

Detalles de la operación

Google ha invertido cientos de horas en investigar y mitigar las estafas de Lighthouse, incluyendo la clausura de canales de YouTube que facilitaban la coordinación ilícita. La compañía vigilará de cerca plataformas como Telegram, donde la actividad persiste, y donde los miembros fueron alertados de "ajustes de negocio". La demanda de Google busca obtener una orden judicial para detener la propagación de estas estafas y recuperar las pérdidas sufridas por la empresa, que alega haber sido perjudicada de forma irreparable.

Impacto millonario de las estafas

Las estafas orquestadas por la 'Lighthouse enterprise' han afectado a millones de personas en Estados Unidos, quienes han sido engañadas para compartir información sensible, como datos de tarjetas de crédito. Los estafadores a menudo se hacían pasar por instituciones estadounidenses o marcas conocidas para ganarse la confianza de las víctimas. La interrupción de esta red representa un alivio significativo para los usuarios y un golpe a la ciberdelincuencia.

Pérdidas y recuperación de datos

Google ha alegado que las estafas han causado daños irreparables, especialmente cuando la información robada se carga en las billeteras digitales de Google. La empresa busca no solo una medida cautelar que impida la continuidad de estas actividades fraudulentas, sino también una compensación económica por los perjuicios sufridos. La caída del servidor principal y la interrupción de las comunicaciones en Telegram son pasos cruciales en este proceso.