- Decenas de desarrolladores de GTA 6 han sido despedidos por "conducta grave".
- Los trabajadores afectados, que intentaban sindicalizarse, exigen su reincorporación.
- Amenazan con acciones legales si Rockstar no revierte los despidos.
Rockstar Games se enfrenta a acusaciones de intimidación sindical tras despedir a docenas de empleados involucrados en un intento de organización. Los desarrolladores afectados, que trabajaban en Grand Theft Auto 6, han iniciado protestas y preparan una posible batalla legal para ser reincorporados y poder finalizar el esperado título.
Protestas y exigencias de los desarrolladores
Los trabajadores despedidos, que formaban parte de un creciente movimiento para sindicalizarse en la rama británica de Rockstar, buscan regresar a la compañía para continuar su labor en GTA 6. A pesar de que Rockstar alega que los despidos se debieron a la filtración de información confidencial, los empleados y el sindicato IWGB Game Workers Union sostienen que se trata de una táctica para desmantelar la organización sindical. Las manifestaciones frente a las oficinas de Rockstar y Take-Two demuestran la determinación de los afectados.
Detalles de las acusaciones sindicales
El sindicato IWGB ha presentado una apelación para la reincorporación voluntaria de los empleados. Según el sindicato, las conversaciones que llevaron a los despidos ocurrieron en un servidor privado de Discord y deberían estar protegidas por la legislación británica de sindicatos. Rockstar, por su parte, insiste en que los despidos no están relacionados con actividades sindicales, sino con la distribución de información confidencial en foros públicos.
El impacto en el desarrollo de GTA 6
La salida de estos desarrolladores podría tener consecuencias significativas en la fase final de desarrollo de Grand Theft Auto 6. Fuentes internas y extrabajadores han expresado preocupación por el impacto en la moral del equipo y en el calendario de producción. A pesar de la incertidumbre, los empleados que permanecen en la compañía sienten el apoyo de sus colegas despedidos, quienes desean fervientemente volver a trabajar en el proyecto que aman.
Cultura de miedo y desconfianza
Un ex-empleado anónimo describió un proceso de despido "dehumanizante" y sin pruebas claras de "conducta grave". Los trabajadores que continúan en Rockstar expresan un clima de "miedo constante" y una pérdida de confianza, lo que contrasta con el objetivo del sindicato de crear un entorno laboral más justo y seguro. La situación actual ha generado un profundo desánimo, eclipsando la expectación por el lanzamiento del juego.
Posibles repercusiones legales y para Rockstar
El sindicato IWGB Game Workers Union ha declarado que, de no lograr la reincorporación de los empleados, "se perseguirán todas las vías legales disponibles". La resolución de este conflicto podría sentar un precedente importante para las relaciones laborales en la industria del videojuego. La percepción pública de Rockstar también se verá afectada, independientemente del resultado legal, dada la gravedad de las acusaciones de prácticas antisindicales.
El futuro de la disputa laboral
La lucha por la reincorporación de los desarrolladores despedidos trasciende el caso de GTA 6. Si Rockstar logra salirse con la suya, podría sentar un precedente negativo para el tratamiento de los trabajadores en la industria. El sindicato se mantiene firme en su objetivo de ganar la restitución de todos los miembros despedidos, considerando esta batalla como crucial para evitar que la compañía continúe tratando a sus empleados con "desdén e ilegalidad".