• Sony eleva su previsión de beneficios anuales.
  • El éxito de 'Demon Slayer' impulsa la división musical.
  • Los sensores para móviles y el streaming también contribuyen positivamente.

Sony Group Corporation ha elevado su previsión de beneficios anuales después de registrar un crecimiento de beneficios de dos dígitos en el trimestre de julio a septiembre. Este impulso se debe al sólido rendimiento de sus divisiones de música y sensores de imagen, que han compensado la debilidad en los segmentos de videojuegos y electrónica de consumo. El conglomerado, con sede en Tokio, reportó un beneficio operativo de 429.000 millones de yenes (2.780 millones de dólares) para el trimestre finalizado el 30 de septiembre, lo que supone un aumento del 10% interanual.

Impulso de la división musical y anime

La división musical ha sido una de las grandes protagonistas del trimestre. Sus ventas aumentaron un 21% interanual hasta los 542.400 millones de yenes (3.510 millones de dólares), y su beneficio operativo se disparó un 28% hasta los 115.400 millones de yenes (749 millones de dólares). Este crecimiento se vio impulsado por la expansión del streaming y la publicación, así como por el rotundo éxito de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Infinity Castle. La división de Medios Visuales y Plataformas de Sony, responsable del anime y contenido relacionado a través de su filial Aniplex, experimentó un aumento de ingresos trimestrales de más del 70%, alcanzando los 105.900 millones de yenes (673 millones de dólares). El lanzamiento cinematográfico elevó las ventas de bandas sonoras, licencias y merchandising a nivel mundial, con la película recaudando 312 millones de dólares en todo el mundo hasta finales de septiembre. El beneficio de esta división representó casi el 30% del beneficio total de Sony Music, destacando la sinergia entre las operaciones musicales, de animación y cinematográficas de Sony.

Éxito de 'Demon Slayer' en cifras

El éxito de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Infinity Castle ha sido fundamental para los resultados de Sony. La película, distribuida globalmente por Crunchyroll y Sony Pictures, demostró la fortaleza del contenido de anime en el mercado internacional. Las ventas de merchandising y licencias asociadas a la saga también han contribuido significativamente a los ingresos.

Sensores de imagen y el futuro de la telefonía

La división de Soluciones de Imagen y Sensores, que suministra sensores de cámara para smartphones a Apple y otros fabricantes, registró un aumento del 15% en ventas, alcanzando los 614.600 millones de yenes (3.980 millones de dólares). Su beneficio aumentó un 50% hasta los 138.300 millones de yenes (897 millones de dólares), beneficiándose del incremento en los envíos y de precios unitarios más altos para sensores de mayor tamaño. Este segmento es crucial para la estrategia de Sony, dada la creciente demanda de tecnología de imagen avanzada en dispositivos móviles.

Impacto en la industria tecnológica

La continua innovación en sensores de imagen posiciona a Sony como un actor clave en la cadena de suministro de la industria tecnológica. La compañía espera que la demanda de sus sensores siga creciendo, impulsada por las nuevas generaciones de smartphones y otros dispositivos.

Resultados mixtos en videojuegos y electrónica

En contraste, el segmento de Juegos y Servicios de Red reportó un aumento de ingresos del 4% hasta 1,11 billones de yenes (7.190 millones de dólares), pero su beneficio operativo cayó un 13% hasta los 120.400 millones de yenes (781 millones de dólares). Esto se debió a cargos por deterioro relacionados con Destiny 2 de Bungie y ajustes en los costes de desarrollo capitalizados. Excluyendo estos elementos extraordinarios, el beneficio del segmento habría aumentado un 23%, reflejando la fortaleza continua en software y servicios de red. La división de Películas vio sus ingresos disminuir un 3% hasta los 346.000 millones de yenes (2.240 millones de dólares), mientras que la de Entretenimiento, Tecnología y Servicios, que incluye televisores y equipos de audio, experimentó una caída del 7% en ventas.