• Clair Obscur: Expedition 33, a pesar de su éxito crítico y comercial, no ha sido nominado a los Grammy.
  • Helldivers 2 y Star Wars Outlaws figuran entre los candidatos a Mejor Banda Sonora para Videojuegos.
  • Esta es la tercera edición de los Grammy que reconoce la música de videojuegos.

Las nominaciones para los Grammy de 2026 han sido anunciadas, incluyendo la categoría de Mejor Banda Sonora para Videojuegos. Títulos como Avatar: Frontiers of Pandora – Secrets of the Spires, Helldivers 2, Indiana Jones And The Great Circle, Star Wars Outlaws: Wild Card & A Pirate’s Fortune y Sword of the Sea compiten este año. Sorprendentemente, Helldivers 2 es elegible a pesar de su lanzamiento anterior a la ventana de elegibilidad, gracias a que su banda sonora se publicó más tarde. Sin embargo, la mayor omisión es Clair Obscur: Expedition 33, uno de los juegos mejor valorados del año, que ha permanecido diez semanas en el número 1 de las listas de Billboard Classical y cuyo compositor, Lorien Testard, recientemente ganó un WSA Game Music Award. La editorial Kepler presentó Clair Obscur para consideración en dos categorías, pero finalmente no ha sido incluido.

Los nominados a Mejor Banda Sonora de Videojuegos

La categoría de Mejor Banda Sonora para Videojuegos y Otros Medios Interactivos de los Grammy celebra la excelencia en álbumes de bandas sonoras originales creadas específicamente para videojuegos o medios interactivos. Este galardón, que debutó en la ceremonia de 2023, busca reconocer la calidad compositiva y la contribución musical al medio interactivo. La inclusión de Helldivers 2, a pesar de haber salido antes de la ventana de elegibilidad, se debe a la fecha de lanzamiento de su banda sonora, lo que demuestra la flexibilidad de las reglas para reconocer el mérito musical.

Historial de ganadores en la categoría

Desde su creación, la categoría ha premiado a compositores destacados. En 2023, la banda sonora de Assassin’s Creed Valhalla: Dawn of Ragnarök, de Stephanie Economou, se alzó con el primer premio. En 2024, el galardón fue para Star Wars Jedi: Survivor, compuesto por Stephen Barton y Gordy Haab, superando a otros títulos notables. El premio de 2025 reconoció la partitura de Winifred Phillips para Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord. Estas distinciones subrayan la creciente importancia de la música original en la experiencia de los videojuegos.

La notable ausencia de Clair Obscur

La exclusión de Clair Obscur: Expedition 33 de las nominaciones ha sido el punto más comentado entre los aficionados y la crítica especializada. El juego ha cosechado elogios por su innovador diseño y, especialmente, por su banda sonora, que ha sido un éxito rotundo en las listas de música clásica. La editorial Kepler Interactive había presentado el juego con la esperanza de obtener reconocimiento en dos categorías, lo que hace su ausencia aún más notable.

Reconocimientos previos y expectativas

Clair Obscur: Expedition 33 no solo ha liderado las listas de Billboard Classical durante diez semanas, sino que su compositor, Lorien Testard, ha sido galardonado recientemente con un WSA Game Music Award. Estos logros previos generaron altas expectativas sobre su posible nominación a los Grammy, consolidando su posición como una de las bandas sonoras más destacadas del año. La decisión de la Academia de la Grabación de no incluirlo ha generado debate sobre los criterios de selección.

El impacto de los Grammy en la música de videojuegos

La inclusión de una categoría dedicada a la música de videojuegos en los Grammy desde 2023 marca un hito en el reconocimiento de esta forma de arte. Permite que las composiciones originales para medios interactivos compitan al mismo nivel que las de cine y televisión. La ceremonia de los Grammy ofrece una plataforma invaluable para destacar el talento de los compositores de videojuegos y para educar a una audiencia más amplia sobre la complejidad y la diversidad de la música en este medio.