• Tim Cain, creador de Fallout, envió preguntas sobre las reglas de D&D a sus creadores.
  • La respuesta recibida fue un escueto "a discreción del DM".
  • Los creadores actuales de D&D son mucho más accesibles hoy en día.

Tim Cain, la mente maestra detrás de la saga Fallout, ha desvelado una anécdota hilarante sobre su juventud y su relación con los creadores de Dungeons & Dragons. Siendo un adolescente con numerosas dudas sobre las complejas reglas del juego, Cain y sus amigos decidieron enviar una carta detallada con sus preguntas a los responsables del icónico juego de rol. La respuesta que obtuvieron, sin embargo, dista mucho de ser la esperada, y refleja una época en la que la comunicación con los desarrolladores era considerablemente más limitada.

La carta de un joven fan de D&D

En una reciente publicación en su canal de YouTube, Tim Cain leyó la carta que él y sus amigos escribieron a los creadores de Dungeons & Dragons. En ella, planteaban treinta preguntas específicas sobre el reglamento de la segunda edición de Advanced Dungeons & Dragons, abarcando desde el combate contra muertos vivientes con espadas vorpalas hasta las limitaciones de la magia de transformación de los leprechauns. Cain, quien más tarde participaría en el desarrollo de The Temple of Elemental Evil para PC, buscaba clarificar aspectos que en las ediciones antiguas de los libros de reglas a menudo presentaban errores o contradicciones.

Unas reglas menos accesibles

La respuesta que recibieron los jóvenes jugadores fue sorprendentemente concisa: "DM's discretion", que se traduce como "a discreción del Director de Juego" (DM). Esta respuesta, aunque frustrante para quienes buscaban una guía clara, era la forma de indicar que la interpretación de las reglas recaía en última instancia en el DM. Esta anécdota contrasta fuertemente con la accesibilidad actual de los creadores de D&D, quienes a menudo interactúan con los jugadores y responden dudas a través de redes sociales.

La evolución de la comunicación con los fans

La experiencia de Tim Cain subraya la notable diferencia en la interacción entre desarrolladores y jugadores a lo largo de las décadas. Mientras que en los años 70 y 80 la comunicación se limitaba a cartas y publicaciones especializadas, hoy en día las redes sociales y las plataformas digitales han democratizado el acceso a los creadores. Esto permite una resolución de dudas mucho más ágil y una comunidad más conectada con el desarrollo de sus juegos favoritos.

El legado de Dungeons & Dragons

Dungeons & Dragons, lanzado originalmente en 1974 por Wizards of the Coast, ha evolucionado enormemente desde sus inicios. Las ediciones posteriores han buscado mejorar la claridad y la usabilidad de las reglas, haciendo el juego más accesible para nuevas generaciones de jugadores. La saga, que ha inspirado innumerables videojuegos y obras de ficción, sigue siendo un pilar fundamental en el mundo de los juegos de rol de mesa.