- El DLC Tides of Torment se lanzará el 4 de diciembre, dividido en tres expansiones o como un paquete conjunto.
- Cada nuevo señor legendario introduce mecánicas de conquista y gestión de asentamientos únicas.
- Se añaden 40 nuevas unidades, incluyendo variantes y unidades muy solicitadas como el Merwyrm.
Creative Assembly ha desvelado las singulares mecánicas de las nuevas facciones y sus listas de unidades para el esperado DLC Tides of Torment de Total War: Warhammer 3. Este contenido adicional, que estará disponible el 4 de diciembre, promete diversificar la experiencia de juego con enfoques de conquista y gestión completamente nuevos.
Nuevas facciones y sus estrategias únicas
El DLC introduce tres señores legendarios, cada uno liderando un ejército con mecánicas distintivas. El primero es el Señor de los Mares Aislinn, un Alto Elfo que comanda la Sea Patrol, una horda naval que no conquista asentamientos de forma tradicional. En su lugar, ceden el control a sus aliados Altos Elfos a cambio de favores y mantienen puestos de avanzada con derechos de construcción limitados. Sus ejércitos se basan en dragones marinos autosuficientes, que actúan como ciudades móviles con sus propias infraestructuras y economías, recordando a las calas piratas de la Costa Vampira y las sub-ciudades Skaven.
Detalles del roster de Aislinn
La lista de unidades de Aislinn incluye el Señor de los Mares, el Héroe Legendario Caradryan, y unidades como el Elemental Marino, el Oceanid y el temido Merwyrm. También se incorporan el Lothern Skycutter (con variantes de arco y ballesta) y tres Regimientos de Renombre, ampliando las opciones tácticas en el campo de batalla.
Dechala la Negada y su dominio de la Slaanesh
La segunda facción está liderada por Dechala la Negada, cuyo enfoque en los asentamientos conquistados se centra en la creación de campos de esclavos para potenciar la economía, fortalezas de tormento para el reclutamiento y la defensa, y palacios del placer para edificios avanzados. Dechala acumula una moneda única llamada Decadencia, que le otorga expansiones para sus palacios y otras bonificaciones. Puede sacrificar esclavos para desatar un poder que causa daño de área y convoca un Engendro de Slaanesh en combate. Su roster incluye el Preyton, una criatura voladora mutante.
Unidades de Dechala
El ejército de Dechala cuenta con el Señor del Caos Hechicero de Slaanesh, el Héroe Legendario Strykarr de los Sortsvinaer, y héroes como el Druchii Ungido. Las unidades de infantería y caballería incluyen Devotos de Slaanesh y Buscadores de Placer, junto con infantería monstruosa como los Campeones de Slaanesh y Slaangors, además de monstruos como el Preyton y tres Regimientos de Renombre.
Sayl el Infiel y las manipulaciones Norscan
Finalmente, Sayl el Infiel se une a la línea Norscan con una nueva provincia inicial llamada Fin de la Montaña. Sayl utiliza una mecánica única llamada Manipulaciones para interferir con los enemigos en el mapa de campaña, incluso afectando su diplomacia. El uso excesivo de estas manipulaciones puede tener consecuencias negativas. Además, cuenta con una mecánica de Ritual Oscuro que recompensa la construcción de Altares del Caos, progresando a través de batallas, eventos y dilemas hasta desbloquear un ritual definitivo que potencia el poder arcano.
Roster de Sayl el Infiel
Las unidades de Sayl incluyen el Gran Chamán Hechicero, el Héroe Legendario Beorg el Osuno, y el Héroe Fimir Noble. La infantería cuerpo a cuerpo consta de Hombres Oso Marauder (con hacha y escudo, o armas a dos manos), y la caballería de choque incluye Jinetes Kurgan. Los monstruos son los Curs'd Ettin (con o sin Corredor de Runas), el Quimera y el Devorador, además de cuatro Regimientos de Renombre.