• Los suscriptores de All Access y Games de The New York Times pueden crear sus propios puzzles de Wordle.
  • Los puzzles personalizados pueden tener entre cuatro y siete letras e incluir una pista opcional.
  • La herramienta está disponible en las aplicaciones móviles y navegadores web, sin requerir suscripción para jugar.

La sección de Juegos de The New York Times ha sido un gran éxito, y Wordle se ha consolidado como uno de sus mayores logros desde su adquisición en 2022. Ahora, los aficionados a este popular juego de palabras tienen la posibilidad de diseñar sus propios desafíos personalizados para compartir con amigos y familiares.

Novedades en la creación de Wordle

La publicación anunció que sus suscriptores con acceso a los paquetes All Access y Games disponen de la opción de crear sus propios retos de Wordle. Estos puzzles personalizados deben tener una longitud de entre cuatro y siete letras, y el creador puede elegir incluir una pista. Cada puzzle generado obtendrá una URL única para su distribución, y es importante destacar que no se requiere suscripción para que otras personas jueguen un desafío de Wordle original.

Disponibilidad multiplataforma

La funcionalidad para crear puzzles de Wordle está accesible a través de las aplicaciones móviles de The New York Times tanto para iOS como para Android. Asimismo, se puede utilizar desde navegadores web en dispositivos móviles y ordenadores de escritorio. Esta iniciativa representa una forma amena y original para que los entusiastas de los juegos de palabras puedan entretenerse mutuamente.

Expansión del juego de palabras

Wordle se ha convertido en un fenómeno mundial desde su lanzamiento, y la integración de herramientas de creación personalizadas por parte de The New York Times demuestra el compromiso de la compañía por mantener el interés de los jugadores. La posibilidad de diseñar retos a medida añade una capa de interactividad y personalización que sin duda será bien recibida por la comunidad.

Compartir y jugar desafíos únicos

La facilidad para compartir los puzzles mediante un enlace directo simplifica el proceso de invitación a amigos y familiares. Esto fomenta la viralidad del contenido y permite que la experiencia de Wordle se extienda más allá de los jugadores habituales. La ausencia de barreras de suscripción para jugar asegura una mayor accesibilidad, promoviendo así la participación de un público más amplio en estos desafíos de vocabulario.