• El ex-CEO de Intel, Patrick Gelsinger, se une a Gloo, una plataforma tecnológica centrada en la IA cristiana.
  • El objetivo es mejorar la vida humana y acelerar el regreso de Cristo, integrando la IA con valores religiosos.
  • Gelsinger busca influir en figuras clave de Silicon Valley, como Mark Zuckerberg, para adoptar esta visión.

Patrick Gelsinger, quien se retiró como CEO de Intel en diciembre de 2024, ha reaparecido como presidente ejecutivo de Gloo. Esta empresa se define como una "Plataforma Tecnológica que Conecta el Ecosistema de la Fe" y está desarrollando lo que denomina "IA Cristiana". Gelsinger reconoce la existencia de una burbuja en torno a la inteligencia artificial, pero confía en que esta no estallará en los próximos años.

IA Cristiana: Una Nueva Frontera Tecnológica

En una reciente entrevista con The Guardian, Gelsinger profundizó sobre Gloo y su nueva dirección profesional, enfocada en difundir su mensaje en Silicon Valley. "Mi misión en la vida ha sido trabajar en una tecnología que mejore la calidad de vida de cada ser humano en el planeta y acelere el regreso de Cristo", afirmó Gelsinger. Esta iniciativa se basa en la idea de una IA alineada con valores cristianos, utilizando modelos de lenguaje avanzados como DeepSeek. Gelsinger ya había fundado en 2013 "Transforming the Bay with Christ" (TBC), una coalición de empresarios con el objetivo de convertir a un millón de personas en la Bahía de San Francisco, y también participó en la creación de la Universidad Cristiana William Jessup.

IA como "Momento Gutenberg"

Gelsinger comparó la IA con la invención de la imprenta de tipos móviles, calificándola como "otro momento Gutenberg". Según él, la iglesia de la época adoptó esta tecnología para transformar la humanidad, y ahora se pregunta si la iglesia moderna abrazará y moldeará la IA de manera similar. Este evento fue seguido por un "hackathon sagrado" con premios superiores a 250.000 dólares, donde se demostró la capacidad de la IA de Gloo para generar contenido problemático mediante inyección de prompts, algo que la compañía considera parte del proceso de identificación de fallos.

Expansión e Influencia en el Valle del Silicio

Gelsinger asegura estar encontrando "oídos receptivos" en Washington D.C., aunque no ha revelado nombres específicos de grupos o políticos. Participó en un evento el 17 de octubre junto a figuras como el exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn y la exprimera ministra británica Liz Truss. Gloo, a pesar de su enfoque cristiano, se declara abierta a la adopción por parte de diversas religiones, buscando ser una plataforma tecnológica personalizable para luteranos, episcopales, católicos y otras denominaciones, así como para organizaciones como Alcohólicos Anónimos.

El Desafío de la Influencia y la Adopción

La empresa afirma contar con "más de 140.000 líderes religiosos, ministeriales y sin fines de lucro", una cifra modesta comparada con los miles de millones de usuarios semanales de las grandes compañías de IA. A través de su iniciativa "Flourishing AI", Gloo evalúa los modelos de IA más populares según su capacidad para apoyar la fe y el crecimiento espiritual de los usuarios. En un contexto donde la IA ya se utiliza para interactuar con conceptos divinos, Gelsinger aspira a que figuras como Mark Zuckerberg "se preocupen" por esta visión, a pesar de los antecedentes religiosos de Zuckerberg.

Objetivos y Visión a Largo Plazo

Uno de los objetivos declarados de Gelsinger es generar un impacto significativo, llegando incluso a "querer que Zuck se preocupe". Esto se refiere a Mark Zuckerberg, quien, a pesar de haber sido criado en un hogar judío reformista y declararse ateo, en 2016 reconoció la importancia de la religión. La posibilidad de que Meta se convierta en un brazo de difusión de la fe cristiana estadounidense es incierta, pero Gelsinger parece decidido a perseguir su visión de integrar la tecnología con sus convicciones religiosas.