• Meta solicita a un tribunal de EE. UU. desestimar una demanda por el uso de pornografía para entrenar IA.
  • La empresa alega que las descargas de material para adultos eran para "uso personal" y no para entrenamiento de IA.
  • Meta acusa a la demandante, Strike 3 Holdings, de basarse en "conjeturas e insinuaciones" y de ser un "troll de derechos de autor".

Meta ha solicitado a un tribunal de distrito de Estados Unidos que desestime una demanda que acusa al gigante tecnológico de descargar ilegalmente material pornográfico para entrenar su inteligencia artificial. La acción legal surge después de que Strike 3 Holdings descubriera descargas ilegales de algunos de sus filmes para adultos en direcciones IP corporativas de Meta, así como otras descargas que, presuntamente, Meta ocultó mediante una "red sigilosa" de 2500 "direcciones IP ocultas". Strike 3, que acusa a Meta de robar pornografía para entrenar en secreto una versión para adultos no anunciada de su modelo de IA que impulsa Movie Gen, reclamaba daños que podrían haber superado los 350 millones de dólares.

Meta rechaza las acusaciones de entrenamiento de IA

En una moción presentada el lunes, Meta ha acusado a Strike 3 de basarse en "conjeturas e insinuaciones", y ha señalado que Strike 3 "ha sido etiquetada por algunos como un 'troll de derechos de autor' que presenta demandas extorsivas". Solicitando que se retiren todas las reclamaciones de derechos de autor, Meta argumentó que no existía evidencia de que el gigante tecnológico dirigiera ninguna de las descargas de aproximadamente 2.400 películas para adultos propiedad de Strike 3, ni de que fuera consciente de la actividad ilegal. La empresa también afirmó que no hay "hechos que sugieran que Meta haya entrenado alguna vez un modelo de IA con imágenes o vídeos para adultos, y mucho menos intencionadamente". Un portavoz de Meta declaró a Ars Technica que "estas afirmaciones son falsas".

Descargas para "uso personal"

Meta argumenta que las descargas señaladas abarcan siete años, comenzando en 2018. Esto es aproximadamente cuatro años antes de que comenzaran los esfuerzos de Meta en "investigar Modelos Multimodales y Vídeo Generativo", lo que hace implausible que las descargas tuvieran como objetivo el entrenamiento de IA, según Meta. Un defecto aún más "flagrante", según la empresa, es que los términos de Meta prohíben la generación de contenido para adultos, "contradiciendo la premisa de que tales materiales podrían ser útiles para el entrenamiento de IA de Meta".

La defensa de Meta ante el tribunal

La defensa de Meta se centra en la falta de pruebas directas que vinculen las descargas con el entrenamiento de su IA. La compañía sostiene que las descargas, que se extendieron a lo largo de siete años, preceden significativamente al inicio de sus investigaciones en modelos de IA generativa de vídeo. Además, Meta enfatiza que sus propias políticas internas prohíben explícitamente la creación de contenido para adultos, lo que socava la lógica detrás de la acusación de que utilizarían dicho material para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. La empresa busca desestimar la demanda alegando que se basa en especulaciones y no en hechos concretos.

Strike 3 Holdings y su historial

La demanda fue presentada por Strike 3 Holdings, una entidad que ha sido descrita por algunos como un "troll de derechos de autor". Este término se refiere a individuos u organizaciones que adquieren derechos de autor con el propósito principal de litigar contra presuntas infracciones. Meta utiliza este historial para argumentar que las reclamaciones de Strike 3 carecen de fundamento y se basan en tácticas de extorsión en lugar de en una defensa legítima de la propiedad intelectual. La compañía tecnológica insiste en que no hay evidencia que respalde las acusaciones de uso indebido de material para adultos en el desarrollo de su inteligencia artificial.