- La Oficina de Patentes de Japón ha rechazado una solicitud de Nintendo.
- Se argumenta que juegos como ARK ya existían y sentaron un precedente.
- La decisión podría afectar disputas de propiedad intelectual en la industria de los videojuegos.
La Oficina de Patentes de Japón (JPO) ha emitido una decisión desfavorable respecto a una solicitud presentada por Nintendo. La resolución, fechada el 17 de octubre de 2025, indica que la invención reclamada no cumple con los requisitos de patentabilidad, específicamente en lo referente a la actividad inventiva. Según el documento, la invención podría haber sido fácilmente creada por personas con conocimientos comunes en el campo técnico de los videojuegos, basándose en el arte previo existente.
Arte previo en videojuegos: El caso ARK
El núcleo de la negativa se centra en la existencia de juegos anteriores que ya presentaban características similares a las que Nintendo intentaba patentar. Específicamente, se menciona el juego ARK, citando vídeos y descripciones que detallan mecánicas de juego como el ajuste de la puntería, el lanzamiento de cápsulas y la aparición de personajes de combate. La JPO considera que estos elementos, ya presentes en ARK, constituyen un arte previo suficiente para impedir la concesión de una nueva patente.
Detalles de la argumentación de la JPO
La oficina argumenta que la combinación de elementos descritos en documentos citados, como la capacidad de atacar enemigos con diversas armas y la posibilidad de inducir un estado de 'coma' en personajes mediante flechas paralizantes, ya estaba establecida en ARK. La patente solicitada, según la JPO, no introduce una novedad sustancial que justifique su protección legal. Se hace referencia a la posibilidad de que un jugador experto pudiera haber concebido estas características basándose en técnicas conocidas en el desarrollo de videojuegos de combate contra enemigos.
Implicaciones para la propiedad intelectual
Esta decisión de la Oficina de Patentes de Japón subraya la importancia del arte previo en los procesos de patentamiento dentro de la industria del entretenimiento digital. La industria de los videojuegos, caracterizada por su rápida evolución e innovación constante, se basa en gran medida en la construcción sobre ideas y mecánicas ya existentes. La JPO, al citar juegos como ARK, establece un precedente que podría influir en futuras solicitudes de patentes y en la forma en que las empresas protegen sus innovaciones.
El proceso de solicitud y rechazo
La solicitud de patente, identificada con el número 2024-031879, fue publicada y posteriormente notificada de rechazo el 22 de octubre de 2025. El proceso incluyó una notificación de presentación de publicaciones el 9 de abril de 2025. Nintendo tiene un plazo de 60 días desde la notificación para presentar una opinión escrita contra la razón del rechazo, lo que indica que aún existe una vía para intentar revertir la decisión. La JPO ha proporcionado traducciones automáticas de los documentos, advirtiendo sobre posibles imprecisiones.
La resolución detalla cómo la combinación de mecánicas de juego, como la reducción de un medidor de 'transporte' al derrotar a un jefe o la utilización de objetos específicos para aumentar la efectividad en combate, ya era una práctica conocida. La JPO considera que la adaptación de estas técnicas a la configuración de un juego específico, como el que Nintendo pretendía patentar, se reduce a una cuestión de diseño y selección por parte de un profesional del sector.