• El juego de servicio en vivo de Bend Studio fue cancelado tras casi tres años de desarrollo.
  • Un exdesarrollador señaló la falta de "progreso sustancial" como causa principal.
  • La cancelación se suma a la de un proyecto de Bluepoint Games, también de servicio en vivo.

Un antiguo empleado de Bend Studio, conocido por Days Gone, ha comentado que la cancelación del proyecto de servicio en vivo del estudio para PlayStation 5 era algo previsible. Robert Morrison, quien trabajó como animador senior en el estudio durante casi tres años, desde julio de 2022 hasta junio de 2025, declaró que el equipo no logró un "progreso sustancial" durante ese tiempo, lo que le hizo anticipar la eventual cancelación.

Cancelación de proyecto en Bend Studio

Morrison, que ahora trabaja para Void Interactive (estudio de Ready or Not) y ha colaborado en títulos como Resident Evil 7: Biohazard, God of War y The Last of Us Part I, describió el proyecto cancelado de Sony Bend como "Mirror Pond" en su perfil de LinkedIn. Durante su estancia, estuvo involucrado en la animación de personajes principales y secundarios utilizando el motor Decima, colaborando estrechamente con programadores y diseñadores para prototipar y refinar sistemas de juego.

La decisión de cancelar el nuevo título de Bend Studio se produjo al mismo tiempo que la de un proyecto de Bluepoint Games, que según los rumores era un título de servicio en vivo de God of War. Sony comunicó en enero de 2025 que trabajaría con ambos estudios para definir sus próximos proyectos, buscando minimizar el impacto empresarial. Bend Studio es reconocido por su trabajo en la saga Syphon Filter y, más recientemente, por Days Gone.

Desarrollo y expectativas del juego

La falta de avances significativos en un proyecto de esta envergadura, especialmente uno de servicio en vivo que requiere una inversión a largo plazo, puede llevar a decisiones difíciles por parte de las editoras. Sony, al igual que otras grandes compañías, evalúa constantemente el retorno de la inversión y el potencial de mercado de sus proyectos en desarrollo. En este caso, la percepción de que el juego no alcanzaría los hitos esperados en un plazo razonable, o que su potencial de ventas no justificaría el coste total de desarrollo, habría sido determinante.

Análisis de la progresión y el mercado

La industria del videojuego es cada vez más competitiva, y los estudios deben demostrar un progreso tangible para justificar la continuidad de sus proyectos. La inversión en juegos de servicio en vivo es particularmente arriesgada, ya que requieren un soporte post-lanzamiento prolongado y una base de jugadores sólida para ser rentables. La declaración de Morrison sugiere que el proyecto de Bend Studio no estaba cumpliendo con las expectativas internas en cuanto a ritmo de desarrollo y calidad potencial, lo que habría llevado a Sony a tomar la decisión de cancelarlo para reasignar recursos a otros proyectos con mayor potencial.

Impacto en los estudios de Sony

La cancelación de juegos, especialmente aquellos que llevan años en desarrollo, genera debate sobre la gestión de proyectos y las estrategias de las editoras. Si bien algunos jugadores expresan decepción, especialmente aquellos que esperaban una secuela de Days Gone, la industria a menudo requiere estas decisiones para optimizar la cartera de productos y asegurar la viabilidad a largo plazo. La situación de Bend Studio y Bluepoint Games subraya la presión constante a la que se enfrentan los estudios de desarrollo para entregar resultados tangibles y comercialmente exitosos.

Reorientación de Bend Studio

Tras la cancelación, es probable que Sony Bend Studio se reoriente hacia nuevos proyectos que se alineen mejor con sus fortalezas o con las directrices estratégicas de la compañía. La historia del estudio, marcada por títulos como Syphon Filter y Days Gone, sugiere una capacidad para desarrollar experiencias narrativas y de acción sólidas. La clave estará en la capacidad del estudio para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y demostrar un progreso claro en sus futuras iniciativas.