- La pintura amarilla en Final Fantasy VII Rebirth ha generado debate entre los jugadores.
 - El director del juego, Naoki Hamaguchi, justifica su uso como una herramienta necesaria para la progresión.
 - Se compara con otros juegos que utilizan métodos similares para indicar caminos o puntos de interés.
 
La controvertida decisión de utilizar pintura amarilla brillante para señalar elementos interactivos y caminos en Final Fantasy VII Rebirth ha sido objeto de discusión entre la comunidad de jugadores. Mientras algunos critican esta técnica como una señal de diseño de juegos perezoso, el director del título, Naoki Hamaguchi, ha defendido su implementación, argumentando que es una herramienta indispensable en muchos casos.
La justificación del director
En una reciente entrevista, Hamaguchi reconoció la existencia de un debate sobre si este recurso visual encaja o no con la estética del mundo del juego. Sin embargo, subrayó que, desde una perspectiva de jugabilidad, existe una necesidad clara de guiar al jugador. Explicó que diferentes desarrolladores experimentan con diversas soluciones para determinar qué funciona mejor en sus respectivos títulos. La clave, según él, reside en el debate sobre cómo se implementa y el nivel de uso, aceptando que habrá quienes no estén de acuerdo con su presencia.
La necesidad de guiar al jugador
El director enfatizó que, para evitar que los jugadores se sientan perdidos o frustrados, es fundamental ofrecer indicaciones claras. La pintura amarilla, aunque no sea la solución más elegante, se presenta como una alternativa preferible a la inacción. Hamaguchi señaló que otros juegos, como Ghost of Yotei o incluso Ninja Gaiden 4, recurren a métodos visuales similares para marcar puntos de interés o rutas de progresión. La necesidad de mantener al jugador inmerso en la fantasía a veces requiere romper momentáneamente la ilusión con señales no diegéticas.
Debate sobre la inmersión y el diseño
La discusión sobre la pintura amarilla en Final Fantasy VII Rebirth pone de manifiesto la tensión constante entre la inmersión en mundos de juego cada vez más realistas y la necesidad de una jugabilidad accesible. Los desarrolladores se enfrentan al desafío de equilibrar la libertad de exploración con la guía necesaria para que la experiencia no se vea interrumpida por la confusión. La postura de Hamaguchi sugiere que, a pesar de las críticas, esta herramienta seguirá siendo considerada en futuros desarrollos, ya sea en la próxima entrega de la saga Final Fantasy VII o en otros títulos.
Otras soluciones de diseño
La controversia alrededor de la pintura amarilla no es exclusiva de Final Fantasy VII Rebirth. Juegos como Ghost of Yotei emplean marcas visuales, descritas coloquialmente como "excremento de pájaro", para señalar salientes de escalada. Incluso títulos con pasillos más lineales, como Ninja Gaiden 4, han sido criticados por un uso excesivo de este tipo de indicaciones. El debate se centra en encontrar el equilibrio perfecto entre la estética del juego y la claridad de la información proporcionada al jugador, asegurando que la experiencia sea fluida y gratificante.