- Texas acusa a McNeil Consumer Healthcare de engañar sobre los riesgos del ibuprofeno.
 - La demanda se centra en la afirmación de que el medicamento causa autismo.
 - El estado busca compensación por daños y la corrección de la publicidad.
 
El estado de Texas ha presentado una demanda contra McNeil Consumer Healthcare, la filial de Johnson & Johnson responsable de la fabricación de Tylenol. La querella alega que la compañía ha realizado afirmaciones engañosas y falsas sobre la seguridad de sus productos, específicamente en relación con el ibuprofeno, un componente clave en muchos de sus analgésicos. La demanda se centra en la supuesta desinformación proporcionada a los consumidores sobre los riesgos asociados con el uso de estos medicamentos.
Acusaciones sobre publicidad engañosa
La demanda interpuesta por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, sostiene que McNeil Consumer Healthcare ha violado las leyes de protección al consumidor al promocionar sus productos de manera fraudulenta. Según el texto legal, la empresa habría omitido deliberadamente información crucial sobre los efectos secundarios y los peligros potenciales del ibuprofeno, creando una falsa sensación de seguridad entre los usuarios. El estado argumenta que esta práctica ha llevado a muchos texanos a utilizar los productos sin la debida precaución.
Detalles de la campaña publicitaria
El foco principal de la acusación recae en la supuesta vinculación que la compañía habría hecho, o permitido que se hiciera, entre el consumo de ibuprofeno y el desarrollo de autismo en niños. Texas afirma que no existe evidencia científica que respalde tal conexión y que la empresa ha sido negligente al no corregir estas afirmaciones. El estado busca que se obligue a la compañía a cesar estas prácticas y a indemnizar a los consumidores afectados.
Exigencias del estado de Texas
La demanda no solo busca detener lo que Texas considera publicidad engañosa, sino que también exige una compensación económica por los daños causados a los ciudadanos del estado. El gobierno texano pretende que McNeil Consumer Healthcare sea declarada responsable de violar las leyes de protección al consumidor y que se le impongan sanciones significativas. Además, se solicita una orden judicial que obligue a la empresa a reformular sus mensajes publicitarios para que sean veraces y completos.
Reacciones de la industria farmacéutica
Hasta el momento, Johnson & Johnson no ha emitido un comunicado oficial detallado respecto a la demanda presentada por el estado de Texas. Sin embargo, la industria farmacéutica en general suele defender la seguridad y eficacia de sus productos basándose en rigurosos estudios científicos y aprobaciones regulatorias. Es probable que la compañía presente una defensa sólida, argumentando que sus campañas publicitarias cumplen con todas las normativas vigentes y que la información proporcionada a los consumidores es precisa. La resolución de este caso podría tener implicaciones importantes para la forma en que se publicitan los medicamentos de venta libre en el futuro.