• The Florist es un nuevo juego de terror desarrollado por Unclear Games.
  • Se inspira fuertemente en el Resident Evil Remake de 2002, con cámaras fijas y puzzles.
  • El juego se lanzará en 2026 para consolas y PC, con opción de añadirlo a la lista de deseados en Steam.

Desde Wellington, Nueva Zelanda, llega The Florist, el primer título del estudio Unclear Games. Este juego de terror busca capturar la esencia de los clásicos, especialmente el aclamado Resident Evil Remake de 2002. La premisa nos sitúa con Jessica Park, quien llega a la localidad de Joycliffe para una entrega que desencadena un desastre, sumiendo el lugar en una lucha por la supervivencia contra una exuberante vegetación floral.

El terror floral: Una nueva perspectiva

The Florist se distingue por su temática floral, un elemento poco común en el género de terror. El juego se desarrolla en las etapas iniciales de un evento catastrófico, permitiendo que las flores, los enemigos y los escenarios evolucionen a lo largo de la partida. Esta dinámica de cambios ambientales promete generar momentos de juego frescos y sorprendentes. El equipo de Unclear Games está experimentando con el color y el crecimiento para crear una experiencia inquietante en un entorno que, a priori, podría parecer natural.

Diseño visual y sonoro

La estética del juego se centra en el uso de la iluminación para generar una atmósfera opresiva, a pesar de la naturaleza aparentemente inofensiva de las flores. Cada elemento floral, su movimiento, tamaño y disposición, ha sido diseñado meticulosamente a mano. En cuanto al sonido, el estudio apuesta por tonos terrosos provenientes de instrumentos de viento y metal, combinados con elementos electrónicos y de sintetizador para crear una banda sonora única que evita los clichés del terror sobrenatural o de zombis.

Inspiración clásica y jugabilidad

La influencia del Resident Evil Remake es palpable en The Florist. El juego adopta una perspectiva de cámara fija, un elemento clave que permite al equipo controlar la visión del jugador y crear una sensación de inmersión sin necesidad de marcadores o guías adicionales. Los desarrolladores han diseñado niveles enteros en torno a ideas específicas de cámara, buscando maximizar la tensión y la exploración. Además de la cámara fija, los jugadores deberán resolver ingeniosos puzzles que requerirán creatividad y deducción para avanzar.

Puzzles y enemigos desafiantes

El argumento de The Florist narra la historia de Jessica Park, cuya entrega en Joycliffe la sumerge en un juego mortal contra la vegetación. Para sobrevivir, los jugadores deberán enfrentarse a enemigos terroríficos y desentrañar un misterioso plan para crear nueva vida de manera inhumana. La combinación de exploración, resolución de acertijos y combate contra amenazas únicas conforma la jugabilidad principal del título.

El director Phil Larsen menciona que la inspiración para The Florist proviene de clásicos como Sweet Home, Alone in the Dark y la trilogía original de Resident Evil. Sin embargo, es el remake de 2002 el que marcó un antes y un después en su concepción de los videojuegos, considerándolo el estándar de oro. El equipo trabaja arduamente para ofrecer una experiencia que esté a la altura de esa calidad.

Detalles adicionales y lanzamiento

Curiosamente, dos de los desarrolladores de Unclear Games han trabajado previamente como floristas, aportando una perspectiva real y conocimiento al desarrollo del juego. Larsen destaca el talento de su equipo y la gratitud por trabajar con ellos. The Florist está previsto para su lanzamiento en 2026 para consolas y PC, y ya se puede añadir a la lista de deseados en Steam.