• La nueva enciclopedia de IA de Elon Musk, Grokipedia, ha sido lanzada con afirmaciones falsas y puntos de vista conservadores.
  • Contiene entradas que denigran a las personas transgénero y perpetúan imprecisiones históricas sobre la esclavitud.
  • La plataforma también critica a los medios de comunicación, calificándolos de 'propaganda de izquierda'.

La startup xAI de Elon Musk ha lanzado Grokipedia, presentada como una alternativa a la enciclopedia colaborativa Wikipedia. Musk anunció el proyecto en septiembre, describiéndolo como una "mejora masiva sobre Wikipedia" y un "paso necesario hacia el objetivo de xAI de comprender el Universo". Tras un retraso inicial para "purgar la propaganda", la plataforma se lanzó el lunes, aunque WIRED inicialmente tuvo problemas de acceso.

Contenido controvertido y sesgado

Al acceder a Grokipedia, se observaron entradas generadas por IA que, si bien en muchos casos se asemejan a Wikipedia en tono y contenido, presentan notables diferencias. Varias entradas denuncian a los medios de comunicación tradicionales, resaltan puntos de vista conservadores y, en ocasiones, perpetúan imprecisiones históricas. Por ejemplo, la entrada sobre la esclavitud de afroamericanos en EE. UU. incluye justificaciones ideológicas y critica el 1619 Project por su enfoque en la esclavitud como motor central del desarrollo nacional.

Desinformación sobre salud y género

La plataforma también ha sido criticada por la desinformación que difunde. La entrada sobre "pornografía gay" afirma falsamente que la proliferación de pornografía exacerbó la epidemia de VIH/SIDA en los años 80. Asimismo, la entrada sobre "transgénero" utiliza el término "transgenerismo" y describe a las mujeres trans como "hombres biológicos", generando conflictos sobre la seguridad y privacidad de las mujeres. Además, sugiere que las redes sociales podrían estar aumentando el número de personas trans, refiriéndose a ello como un "contagio".

Críticas a los medios y perspectivas conservadoras

Grokipedia también incluye entradas que critican a publicaciones como WIRED, calificándola de "propaganda de izquierda" y acusándola de abandonar el periodismo tecnológico por narrativas ideológicas. La entrada sobre Donald Trump señala el "sesgo de izquierda" de los medios en la cobertura del cierre del gobierno federal, acusando a CNN y The New York Times de "amplificar narrativas que atribuyen la culpa principalmente a los republicanos a pesar de los fracasos bipartidistas".

Profundidad y referencias de las entradas

Las entradas de Grokipedia destacan por su extensión. La entrada sobre "Elon Musk" supera las 11.000 palabras, con más de 300 referencias web, e incluye secciones como "Críticas a la Regulación y la Cultura Woke" y "Defensa de la Vida Multiplanetaria y el Crecimiento Poblacional". En comparación, la entrada de Wikipedia sobre Musk tiene menos de 8.000 palabras. Las sugerencias de búsqueda relacionadas con Musk incluyen "Elon Musk (desambiguación)" y "Filmografía de Elon Musk", mientras que para Sam Altman, la principal sugerencia fue "Destitución de Sam Altman de OpenAI".