- La inteligencia artificial (IA) podría acortar la semana laboral.
 - Zoom está invirtiendo fuertemente en IA para transformar el trabajo.
 - Se prevé una semana de 3 o 4 días en un plazo de cinco años.
 
Eric Yuan, fundador y CEO de Zoom, ha compartido su visión sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo. Según Yuan, los asistentes de IA permitirán una reducción significativa de la semana laboral, pasando de los cinco días actuales a tan solo tres o cuatro en un horizonte de cinco años. Esta predicción se basa en el potencial de la IA para automatizar tareas y optimizar procesos.
El potencial de la IA en la comunicación
Yuan destacó el avance de la IA en la plataforma de Zoom, incluyendo una función de "gemelo digital" que permite a un avatar de IA hablar en nombre del usuario. Él mismo ha utilizado esta tecnología en llamadas con inversores, demostrando su capacidad para expandir los límites de la comunicación. La empresa considera la IA como el eje central de su estrategia actual y futura, dedicando extensas reuniones a explorar sus aplicaciones.
Asistentes virtuales para tareas complejas
La visión de Yuan va más allá de simples sustitutos en videoconferencias. Plantea escenarios donde los "gemelos digitales" de ejecutivos podrían negociar contratos o colaborar en planes de negocio, liberando tiempo valioso. Además, la IA podría gestionar el correo electrónico, identificando mensajes prioritarios y sugiriendo respuestas, y potenciar otras herramientas de Zoom como pizarras y documentos colaborativos.
Zoom apuesta por la inteligencia artificial
La compañía está enfocada en integrar la IA en su suite de productos para mejorar la eficiencia. Yuan confía en que la IA facilitará la gestión de múltiples herramientas y tareas, permitiendo a los empleados concentrarse en labores de mayor valor. La meta es clara: optimizar el tiempo de trabajo y mejorar la conciliación entre la vida profesional y personal.
Una semana laboral más corta es el objetivo
La proyección de Yuan sugiere que, con la ayuda de la IA, la necesidad de trabajar cinco días a la semana podría desaparecer. El objetivo a cinco años es alcanzar una semana laboral de tres o cuatro días, un cambio que transformaría radicalmente el panorama laboral y la productividad.