- Los motores de búsqueda con IA citan con frecuencia fuentes que no son populares.
 - Estos sitios no suelen aparecer en los primeros 100 resultados de Google.
 - La investigación se basa en el análisis de las respuestas de varios buscadores generativos.
 
Los motores de búsqueda impulsados por inteligencia artificial están recurriendo a fuentes de información que tradicionalmente no se consideran populares o de alta autoridad. Según un estudio reciente, estos sistemas a menudo citan sitios web que no aparecerían en los primeros 100 resultados de un motor de búsqueda convencional como Google. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la diversidad y la fiabilidad de la información que se presenta a los usuarios a través de estas nuevas herramientas.
La investigación, llevada a cabo por académicos, analizó las respuestas generadas por varios de los principales motores de búsqueda con IA. Los resultados indican una tendencia a priorizar contenido de sitios con menor visibilidad y, por lo tanto, potencialmente menor escrutinio editorial. Esto contrasta con los algoritmos tradicionales de búsqueda, que tienden a favorecer sitios con mayor autoridad y reconocimiento. La implicación es que la información que consumimos podría estar siendo moldeada por criterios de selección diferentes a los que estábamos acostumbrados.
Este fenómeno podría tener importantes repercusiones en la forma en que se accede y se valora la información en línea. Si bien la IA puede descubrir contenido valioso en lugares inesperados, también existe el riesgo de amplificar desinformación o fuentes poco fiables si no se implementan salvaguardias adecuadas. Los desarrolladores de estas tecnologías se enfrentan al desafío de equilibrar la amplitud de las fuentes con la necesidad de garantizar la precisión y la calidad de la información. Futuras investigaciones serán cruciales para comprender completamente el impacto a largo plazo de esta tendencia.