- Peter Molyneux, creador de títulos como Populous y Fable, expresa su deseo de haber completado el proyecto Milo.
 - El juego, concebido como una aplicación estrella para Kinect, fue cancelado debido a las limitaciones del hardware y la tecnología de la época.
 - Molyneux cree que, con los avances actuales en inteligencia artificial y reconocimiento de voz, el concepto de Milo podría ser "maravilloso".
 
Peter Molyneux, una figura clave en la historia de los videojuegos, conocido por sus innovadores títulos como Populous y Fable, ha manifestado su interés en revivir uno de sus proyectos más infames: Milo, la aplicación que debía ser el gran escaparate de la tecnología Kinect. El desarrollador lamenta profundamente no haber podido completar el juego, calificándolo como una "experiencia increíble y muy emotiva".
Milo fue concebido originalmente para el prototipo Project Natal, que prometía capacidades revolucionarias. Sin embargo, las limitaciones y recortes en el hardware final de Kinect hicieron que el concepto original fuera inviable. Molyneux describe esta situación como "cataclísmica", ya que "todo el juego estaba diseñado en torno al dispositivo". A pesar de los tropiezos pasados, como con Curiosity: What's Inside The Cube y Godus, Molyneux mantiene la visión de que la tecnología actual podría hacer realidad la promesa de Milo.
Con los avances en inteligencia artificial y modelos de lenguaje para el reconocimiento de voz, Molyneux considera que sería "maravilloso" poder abordar el proyecto hoy en día. "Si lo hicieras ahora, con la tecnología actual, y con grandes modelos de lenguaje detrás del reconocimiento de voz, podría ser maravilloso", afirmó en una entrevista. Este anhelo por finalizar Milo refleja una persistente sensación de asunto pendiente en la carrera de uno de los pioneros más influyentes de la industria.