- El CEO de Twitch, Dan Clancy, ha admitido que la plataforma "fracasó" tanto en permitir la agresión física a la streamer Emiru en TwitchCon como en su respuesta posterior.
 - Emiru contradijo la versión inicial de Twitch, afirmando que el agresor no fue detenido inmediatamente y que la intervención de su mánager fue clave para su captura horas después.
 - Twitch investigará todos los aspectos de sus eventos, desde la inscripción hasta la seguridad y el personal, para mejorar la protección de los asistentes en futuras ediciones.
 
El CEO de Twitch, Dan Clancy, ha admitido públicamente el "fracaso" de la compañía en relación con un incidente de agresión física ocurrido durante un encuentro con la streamer Emiru en TwitchCon. Clancy reconoció que la plataforma falló tanto en prevenir el suceso como en la gestión de la respuesta posterior, calificando la comunicación sobre el incidente como mal gestionada. "Nos equivocamos en nuestra comunicación sobre el incidente, y eso incluye los comentarios que hice. Pido disculpas a Emiru por todo lo ocurrido", declaró.
El incidente tuvo lugar cuando un hombre, tras saltarse varias barreras de seguridad, agarró a Emiru e intentó besarla durante un evento de Meet and Greet. Según vídeos virales y el testimonio de la propia streamer, el personal de TwitchCon no intervino de forma inmediata para detener al agresor ni se preocupó por su estado tras el suceso. Emiru desmintió la versión oficial de Twitch, que aseguraba que el individuo fue "inmediatamente" detenido, afirmando que se le permitió irse y solo fue capturado horas después, presuntamente por la insistencia de su mánager.
En respuesta a la polémica, Twitch ha anunciado una investigación exhaustiva sobre todos los protocolos de seguridad de sus eventos. Esto incluirá una revisión de los procesos de inscripción, la disposición de los espacios, el aumento de los controles de seguridad y la capacitación del personal. Clancy aseguró que se realizarán actualizaciones para futuras ediciones de TwitchCon, aunque no se compartirán todos los detalles por motivos de privacidad y seguridad. La compañía también expresó preocupación por el streaming "en vivo" (IRL) y prometió más información al respecto próximamente.