• Un inversor tecnológico afirma que los juegos de IA serán "increíbles" en cinco años.
  • Compartió una demo generada por IA de un shooter que ha sido ampliamente criticada por su calidad.
  • La demo presenta numerosos fallos visuales, lógicos y de jugabilidad, generando escepticismo.

 

Matt Shumer, CEO de HyperWrite, ha generado controversia al publicar un video que, según él, demuestra el futuro prometedor de los videojuegos creados con inteligencia artificial. Sin embargo, la demo presentada, un supuesto shooter, ha sido recibida con críticas generalizadas debido a su naturaleza incoherente y visualmente deficiente.

La demostración, compartida en la red social X, muestra un gameplay que carece de lógica y cohesión. Los jugadores experimentan rappels inexplicables, disparos que generan chispas sin impacto aparente, y entornos que cambian drásticamente sin motivo. La interfaz de usuario introduce opciones de "elige tu propia aventura" que no se corresponden con las acciones del juego, y los elementos del escenario, como vehículos y edificios, aparecen y desaparecen o se transforman de manera ilógica.

A pesar de las críticas, Shumer insiste en que estas demos son "vistazos de lo que está por venir" y que los juegos impulsados por IA "serán increíbles en 5 años". No obstante, muchos usuarios y expertos ven en esta demostración un reflejo de las limitaciones actuales de la IA en el desarrollo de videojuegos, generando dudas sobre la viabilidad y la calidad de los títulos futuros si se basan únicamente en esta tecnología.