• Guillermo del Toro rechaza categóricamente el uso de la inteligencia artificial generativa en sus proyectos.
  • El director compara a los promotores de la IA con la "estupidez natural" y la arrogancia de Victor Frankenstein.
  • Del Toro defiende la importancia del arte humano y la imperfección en el proceso creativo.

 

El aclamado director Guillermo del Toro ha manifestado su firme oposición al uso de la inteligencia artificial generativa en el ámbito artístico. Durante la promoción de su adaptación de Frankenstein, el cineasta declaró que prefiere morir antes que incorporar esta tecnología en sus obras. Su postura se alinea con la de otros creativos que ven en la IA una amenaza para la autenticidad y el valor del arte humano.

 

Del Toro criticó la mentalidad de los "tech bros" que impulsan la IA, comparando su ceguera ante las consecuencias con la de Victor Frankenstein al crear su monstruo. El director señaló que esta "estupidez natural" es lo que impulsa muchos de los peores aspectos del mundo actual. La preocupación de Del Toro no reside tanto en la inteligencia artificial en sí, sino en la falta de reflexión y las implicaciones éticas de su uso indiscriminado, especialmente en la creación de imágenes y contenidos que a menudo infringen derechos de autor y tienen un impacto ambiental considerable.

 

El director de La forma del agua enfatizó su desdén por la IA generativa, afirmando que espera mantenerse desinteresado en su uso hasta el final de sus días. "Antes muerto", fue su concisa respuesta a quienes le preguntaron por su postura. Esta declaración cobra relevancia en un momento en que cada vez más producciones cinematográficas aclaran que no han utilizado IA, mientras que otras, como Late Night With the Devil, han generado controversia por su supuesta implementación. A pesar de que algunos cineastas ven la IA como una inevitabilidad, figuras como Del Toro defienden la esencia humana y las imperfecciones que hacen especial al cine.