- Google Fotos estaría desarrollando una función "Me Meme" impulsada por IA para insertar rostros de usuarios en plantillas de memes populares.
- La herramienta utilizaría selfies del usuario para identificarlos y colocarlos automáticamente en formatos de memes conocidos, similar a sitios web como Know Your Meme.
- Existe preocupación de que la automatización y el pulido de la IA eliminen la imperfección y el "caos" que hacen que los memes sean divertidos y relacionables.
Google Fotos estaría a punto de lanzar una nueva función "Me Meme" que promete revolucionar la creación de memes. Según filtraciones de una versión preliminar de la aplicación, esta herramienta utilizaría inteligencia artificial, específicamente Gemini, para identificar un selfie claro del usuario en sus fotos de respaldo y luego insertarlo automáticamente en plantillas de memes populares. La idea es permitir a los usuarios convertirse en personajes icónicos de memes, como el perro de "This is fine" o el protagonista de un Rickroll, de manera sencilla y rápida.
Sin embargo, la propuesta ha generado un debate sobre la esencia misma de los memes. El autor del artículo expresa una dualidad entre el atractivo de la facilidad de uso y la preocupación por la pérdida de la autenticidad. Los memes, en su origen, a menudo se caracterizan por su baja resolución, texto mal centrado, compresión excesiva y errores tipográficos, elementos que contribuyen a su humor y conexión con el público. La perfección y el acabado pulido que podría ofrecer una IA son vistos como un riesgo de desvirtuar el encanto caótico y humano que define a la cultura de los memes.
A pesar de las reservas, se reconoce el potencial de la función para democratizar la creación de memes. Para muchos usuarios sin habilidades de edición, la capacidad de generar memes personalizados en segundos podría ser muy atractiva. No obstante, la preocupación principal radica en que la automatización excesiva elimine el "toque humano", ese elemento impredecible y a menudo imperfecto que hace que los memes se vuelvan virales y conecten emocionalmente. La esterilización del contenido a través de la IA podría diluir la cultura de memes, transformándola en algo más parecido a contenido de marketing que a una expresión genuina y compartida de la cultura de internet.