- Meta ha retirado un vídeo generado por IA que mostraba a la candidata presidencial irlandesa Catherine Connolly anunciando falsamente su retirada de la carrera electoral.
- El vídeo, que se compartió casi 30.000 veces en Facebook, fue publicado por una cuenta que imitaba a RTÉ News AI, sin afiliación con la radiodifusora pública irlandesa.
- La candidata independiente, que lidera las encuestas, calificó el vídeo de "despreciable intento de engañar a los votantes y socavar la democracia".
Meta ha tomado medidas para eliminar un vídeo manipulado por inteligencia artificial que pretendía mostrar a la candidata presidencial irlandesa Catherine Connolly retirándose de la carrera electoral. El vídeo, que se compartió aproximadamente 30.000 veces en Facebook en los días previos a las elecciones del 24 de octubre, fue retirado por la plataforma tras ser detectado. Connolly ha denunciado el vídeo como un "despreciable intento de engañar a los votantes y socavar la democracia" y ha asegurado que sigue siendo candidata a la presidencia de Irlanda.
La cuenta responsable de la difusión del vídeo se hacía pasar por RTÉ News AI, una imitación de la radiodifusora pública irlandesa Raidiō Teilifís Éireann. El contenido falso no solo suplantaba la imagen de Connolly, sino también la de periodistas legítimos de RTÉ como Sharon Ní Bhíoláin y Paul Cunningham. En el vídeo manipulado, una versión de IA de Connolly anunciaba su retirada, mientras que Ní Bhíoláin informaba sobre la noticia y Cunningham declaraba la cancelación de las elecciones, otorgando la victoria automática a su oponente. Connolly, una candidata independiente, se encuentra actualmente a la cabeza de las encuestas con un 44% de los apoyos.
Meta procedió a la eliminación completa de la cuenta "RTÉ News AI" tras ser contactada por medios de comunicación irlandeses. La compañía declaró que la retirada del vídeo y la cuenta se debió a una violación de sus normas comunitarias, específicamente en lo referente a la prohibición de contenido que suplanta la identidad o representa falsamente a personas. El regulador de medios de comunicación de Irlanda, Coimisiún na Meán, ha solicitado a Meta información sobre las acciones inmediatas tomadas ante este incidente. La empresa se enfrenta a desafíos continuos para controlar la difusión de vídeos 'deepfake' y manipulados que involucran a figuras públicas y celebridades, a pesar de las advertencias previas de su propia Junta de Supervisión sobre la insuficiencia de sus medidas para combatir este tipo de contenido.