• Proton VPN ha registrado un aumento del 2500% en las suscripciones a su servicio gratuito en España.
  • Este incremento coincide con la implementación de nuevos bloqueos IP para luchar contra las retransmisiones ilegales de fútbol, impulsados por LaLiga.
  • Las medidas, aunque buscan frenar la piratería, están impactando negativamente a usuarios y servicios legítimos, forzando la búsqueda de alternativas para acceder a internet.

 

La libertad en internet se ha convertido en un campo de batalla en España, y un ejemplo claro es el drástico aumento de usuarios de VPN. Proton VPN, proveedor suizo de servicios de red privada virtual, ha anunciado un incremento del 2500% en las altas de su aplicación gratuita en España. Este fenómeno se produce de forma paralela a la entrada en vigor de nuevas y extensas medidas anti-piratería.

La causa principal de esta avalancha de nuevos usuarios es la ofensiva gubernamental contra el streaming ilegal, liderada en gran medida por LaLiga. Los tribunales españoles han otorgado a la organización deportiva la potestad de ordenar a los proveedores de servicios de internet (ISP) el bloqueo de direcciones IP y servicios sospechosos de facilitar la piratería. Sin embargo, la agresividad de estos bloqueos está generando daños colaterales significativos, afectando a usuarios y servicios legítimos.

Miles de españoles están recurriendo a herramientas de privacidad para sortear estas restricciones y recuperar el acceso a una internet abierta. El servicio gratuito y seguro de Proton se ha convertido en una opción popular para aquellos afectados por las nuevas normativas. La problemática radica en la naturaleza dinámica y generalizada de las órdenes de bloqueo. En su afán por erradicar la retransmisión no autorizada de partidos de fútbol, LaLiga no solo está señalando sitios piratas específicos, sino también la infraestructura subyacente que utilizan. Esto ha llevado a forzar a los ISP a bloquear servicios de DNS dinámicos, como el popular No-IP, afectando a cualquier web o servicio que dependa de dicha infraestructura.

El bloqueo de servicios como Cloudflare en toda España ha dejado a muchos usuarios sin acceso a servidores de juegos, plataformas de streaming y otras partes esenciales de la red. El uso de DNS dinámicos es una herramienta legítima empleada por individuos y pequeñas empresas para diversos fines, desde el acceso remoto a ordenadores hasta el alojamiento de sitios web personales. Al bloquear la totalidad del servicio, las medidas anti-piratería están perjudicando el acceso a una amplia gama de contenidos y servicios legales. Expertos han advertido repetidamente sobre los peligros de utilizar la infraestructura central de internet, como los resolutores DNS, como herramienta de censura, argumentando que sienta un precedente peligroso y conduce a un sobre-bloqueo como el que se observa actualmente en España.