- Meta lanzará avisos de advertencia en WhatsApp si los usuarios comparten pantalla con contactos no registrados.
- Se están probando herramientas de detección de estafas con IA en Messenger para identificar mensajes sospechosos.
- La compañía ha desmantelado casi 8 millones de cuentas vinculadas a centros de estafa y más de 21.000 páginas fraudulentas en Facebook.
Meta está introduciendo nuevas funciones para salvaguardar a los usuarios de sus aplicaciones de mensajería, WhatsApp y Messenger, frente a las crecientes amenazas de estafas en línea. La compañía ha revelado que sus equipos han identificado y neutralizado cerca de 8 millones de cuentas asociadas a centros de operaciones fraudulentas en diversas regiones, incluyendo Myanmar, Laos, Camboya, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas, desde el inicio de 2025. Adicionalmente, se han tomado medidas contra más de 21.000 páginas en Facebook que se hacían pasar por servicios de atención al cliente de empresas legítimas.
En WhatsApp, se implementarán notificaciones de advertencia cuando un usuario intente compartir su pantalla durante una videollamada con alguien que no se encuentra en su lista de contactos. Esta medida busca prevenir que los estafadores obtengan información sensible al engañar a las víctimas para que compartan sus pantallas, pudiendo así acceder a datos bancarios u otra información personal. La ventana de advertencia indicará claramente a los usuarios que solo deben compartir su pantalla con personas de confianza.
Por otro lado, en Messenger, Meta está probando herramientas avanzadas de detección de estafas en chats móviles. Al recibir un mensaje potencialmente fraudulento, aparecerá una alerta indicando que el mensaje es sospechoso y que puede ser reenviado a Meta para una revisión mediante inteligencia artificial. Si la IA detecta una posible estafa, se presentará al usuario una lista de señales comunes de fraude, como ofertas de empleo a cambio de dinero, promesas de ganancias rápidas o trabajos remotos imposibles. También se recordará a los usuarios no realizar transferencias bancarias ni enviar tarjetas regalo, métodos frecuentemente utilizados por los estafadores. Al final del mensaje de advertencia, los usuarios tendrán la opción de reportar y bloquear la cuenta remitente.
Meta no ha especificado la fecha de lanzamiento general de estas nuevas herramientas en Messenger. Mientras tanto, la compañía recomienda a los usuarios activar las passkeys para una verificación de identidad rápida y ejecutar la "Comprobación de Seguridad" para revisar su configuración de seguridad y recibir recomendaciones, como la actualización de contraseñas.