• Amazon podría reemplazar a más de 600.000 trabajadores en Estados Unidos para 2033 mediante la automatización.
  • La compañía busca automatizar el 75% de sus operaciones, lo que ahorraría unos 30 céntimos por artículo y 12.600 millones de dólares entre 2025 y 2027.
  • Amazon ha considerado estrategias de imagen pública para mitigar la reacción negativa ante la pérdida de empleos, explorando términos como "tecnología avanzada" en lugar de "automatización" o "IA".

 

Amazon está explorando activamente planes de automatización que podrían llevar a la eliminación de más de medio millón de puestos de trabajo en Estados Unidos para el año 2033, según revelan documentos internos y entrevistas citadas por The New York Times. A pesar de estimar que duplicará su volumen de ventas en el mismo periodo, la compañía aspira a que sus robots asuman tareas que de otro modo requerirían contratación humana. La estrategia de la empresa, detallada en los documentos, apunta a automatizar el 75 por ciento de sus operaciones totales. Se prevé que para 2027, Amazon elimine 160.000 empleos que actualmente serían necesarios, lo que se traduciría en un ahorro aproximado de 30 céntimos por cada artículo vendido y un total de 12.600 millones de dólares en ahorros entre 2025 y 2027.

La compañía también ha estado considerando medidas para mejorar su imagen pública como "buen ciudadano corporativo" ante la esperada controversia por la pérdida de empleos. Según el informe, Amazon ha barajado la posibilidad de participar en proyectos comunitarios y evitar términos explícitos como "automatización" y "IA", prefiriendo en su lugar expresiones más vagas como "tecnología avanzada" o "cobot" para referirse a robots que colaboran con humanos. En respuesta, un portavoz de Amazon declaró a The New York Times que los documentos filtrados eran incompletos y no reflejaban la estrategia general de contratación de la empresa, asegurando que no se está instruyendo a los ejecutivos para evitar ciertos términos al hablar de robótica. Expertos como Daron Acemoglu, ganador del Premio Nobel de Economía, advierten que si Amazon logra estos objetivos de automatización, uno de los mayores empleadores de Estados Unidos podría pasar de ser un creador neto de empleo a un destructor neto.