• Ticketmaster implementa verificación de identidad (DNI o número fiscal) para revendedores y prohíbe cuentas múltiples para combatir la reventa ilegal.
  • La compañía utilizará herramientas de inteligencia artificial para identificar y cancelar compras masivas de entradas realizadas por bots.
  • Organizaciones como NIVA y NITO consideran las medidas "demasiado poco y demasiado tarde" y exigen límites de precio en la reventa.

 

Ticketmaster ha comunicado al Congreso de Estados Unidos que está tomando medidas significativas para erradicar la reventa ilegal y asegurar que las entradas lleguen a "fans reales". La empresa detalló en una carta que prohibirá a usuarios y revendedores crear múltiples cuentas, exigirá la verificación de la identidad fiscal para quienes revendan entradas y empleará inteligencia artificial para detectar y cancelar rápidamente las compras fraudulentas realizadas por bots. Estas acciones se producen en el contexto de una demanda interpuesta por la Comisión Federal de Comercio (FTC) que acusa a la plataforma de colaborar con revendedores para inflar los precios.

La compañía, a través de su vicepresidente ejecutivo Dan Wall, afirmó que "Ticketmaster hace más que nadie para luchar contra los bots y poner las entradas en manos de fans reales". Además, anunció la discontinuación de TradeDesk, una herramienta que permitía a los revendedores seguir sus ventas, aunque Live Nation (empresa matriz de Ticketmaster) negó que se utilizara para engañar a los clientes. Ticketmaster también refutó las acusaciones de colusión con revendedores y de violar la ley BOTS (Better Online Ticket Sales Act) de 2016.

Sin embargo, las organizaciones de salas de conciertos y talento independiente no comparten el optimismo de Ticketmaster. La National Independent Venue Assn. (NIVA) calificó las medidas de "demasiado poco y demasiado tarde" para recuperar la confianza de fans y artistas, señalando que la empresa "fue pillada abriendo sus sistemas a revendedores predatorios". Por su parte, la National Independent Talent Association (NITA) instó a que ninguna plataforma venda entradas por encima de su valor nominal, considerando que esta práctica perjudica tanto a artistas como a aficionados, y se mostró esperanzada por las acciones de la FTC que han llevado a Ticketmaster a reformar sus sistemas.