- Guillermo del Toro confirma que su película 'Frankenstein' para Netflix, que se estrena el 7 de noviembre, ha sido anticipada visualmente en sus trabajos anteriores.
- El director considera 'Frankenstein' como un proyecto soñado, al igual que 'Pinocho', ambos impulsados por Netflix.
- La adaptación se aleja de las representaciones convencionales, enfocándose en la transformación del miedo y el odio en amor e intimidad.
Guillermo del Toro ha revelado que su inminente película 'Frankenstein' para Netflix, que llegará a la plataforma el 7 de noviembre, ha estado gestándose en su imaginación y se ha manifestado sutilmente en sus obras anteriores. El aclamado director, conocido por su particular estilo visual y narrativo, ha indicado que los espectadores atentos podrán encontrar 'pistas' de su visión para esta icónica historia en películas como Cronos, El laberinto del fauno y su reciente Pinocho.
Del Toro describió 'Frankenstein' como un proyecto de ensueño, una obra que siempre quiso llevar a la gran pantalla. La oportunidad surgió cuando Ted Sarandos, CEO de Netflix, le preguntó sobre sus aspiraciones cinematográficas pendientes. La colaboración ha dado como resultado no solo esta esperada adaptación, sino también la película de Pinocho, demostrando el compromiso de la plataforma con la visión artística del director. La película promete una reinvención del mito, alejándose de las representaciones tradicionales para explorar temas de amor e intimidad en contraposición al miedo y el odio.