- La serie adapta continuamente la línea temporal para que los personajes principales, Homer y Marge, sean ahora millennials, lo que ha generado controversia entre los fans veteranos.
- El showrunner Matt Selman defiende esta decisión, argumentando que es esencial para la creatividad y el ADN juguetón de la serie, permitiendo explorar el pasado de forma flexible.
- Selman asegura que los flashbacks anteriores siguen siendo canon y que la flexibilidad temporal fortalece la idea de que Homer y Marge son almas gemelas, independientemente de la época.
La longeva serie de animación Los Simpson se enfrenta a un debate recurrente sobre su línea temporal, especialmente tras la reciente decisión de presentar a Homer y Marge como personajes pertenecientes a la generación millennial. Esta adaptación, que actualiza la época en la que los personajes crecieron, ha provocado reacciones encontradas entre los seguidores más fieles de la saga, acostumbrados a una cronología más estática.
El showrunner Matt Selman ha salido en defensa de esta estrategia en una entrevista con Entertainment Weekly, declarando que no le importa la controversia. Según Selman, la alternativa sería limitar creativamente la serie, impidiendo la exploración del pasado y la conexión con las generaciones actuales. "Las opciones son: no hacemos nunca episodios de flashback y no mencionamos el pasado nunca más, lo que nos limita creativamente, o somos juguetones y tontos, que es el ADN del programa, y nos divertimos con la generación en la que se emite la serie", explicó.
Selman también aclaró que los flashbacks anteriores de la serie siguen siendo válidos y que la flexibilidad temporal no invalida la historia ya contada. Argumenta que esta adaptabilidad, lejos de ser una falta de respeto, refuerza la idea romántica de que Homer y Marge están destinados a estar juntos, sin importar las circunstancias o la época. "Todo sucedió y no sucedió con el mismo nivel de veracidad histórica", afirmó, restando importancia a las preocupaciones sobre la continuidad estricta y priorizando la narrativa y el desarrollo de los personajes.