- El compositor Klaus Doldinger, creador de las bandas sonoras de Das Boot y The NeverEnding Story, ha fallecido a los 89 años.
- Doldinger fue un pionero en la fusión de jazz, música clásica y sonidos electrónicos, dejando una huella imborrable en la música cinematográfica y televisiva.
- Su icónico tema para Das Boot, remezclado posteriormente, alcanzó el número uno en las listas alemanas y europeas.
Klaus Doldinger, el aclamado saxofonista y compositor alemán, ha fallecido el pasado 16 de octubre a la edad de 89 años. Doldinger es recordado por crear las memorables bandas sonoras de películas tan emblemáticas como Das Boot (El submarino) de Wolfgang Petersen y la fantasía The NeverEnding Story (La Historia Interminable). Nacido en Berlín el 12 de mayo de 1936, Doldinger estudió piano y clarinete, pero su verdadera pasión se forjó en el jazz, influenciado por la música que los soldados estadounidenses trajeron a Alemania tras la guerra. En su autobiografía de 2022, expresó su deseo de crear música que se alejara de la rigidez, abrazando los ritmos libres del jazz, una fascinación que mantuvo durante toda su carrera. En 1971, fundó Passport, un influyente grupo de jazz-fusión con el que realizó giras internacionales y publicó decenas de álbumes a lo largo de cinco décadas.
El gran avance de Doldinger en el cine llegó con la banda sonora de Das Boot (1981). Utilizando sintetizadores tempranos junto a un conjunto orquestal minimalista, creó una atmósfera sonora que evocaba los pulsos del sonar, los zumbidos de los motores y la tensión metálica dentro del submarino de la Segunda Guerra Mundial. El tema principal, con su línea ascendente que reflejaba la claustrofobia, se convirtió en un motivo distintivo. Un remix techno de los años 90 por la banda alemana U96 alcanzó el número uno en Alemania y en gran parte de Europa. Posteriormente, Doldinger regresó al género fantástico con The NeverEnding Story (1984), cuya partitura original presentaba una rica orquestación clásica. Para el lanzamiento internacional, Giorgio Moroder añadió un toque pop-synth, incluyendo una nueva canción principal interpretada por Limahl que fue un éxito en Estados Unidos y Reino Unido. Dentro de Alemania, Doldinger también fue muy conocido por sus composiciones para televisión, destacando su reconocible introducción de jazz-fusión para Tatort, la serie de crímenes más vista del país durante décadas. A pesar de su prolífica carrera en el cine y la televisión, Doldinger siempre compaginó estos trabajos con su actividad musical y giras con Passport desde su base en Baviera. Le sobreviven su esposa Inge y sus tres hijos.