- La serie ha generado más de 1000 millones de dólares en ingresos y 2 millones de nuevos suscriptores para Netflix desde 2020.
- El éxito de la serie justifica su creciente presupuesto, con rumores de hasta 60 millones de dólares por episodio para la quinta temporada.
- Netflix busca replicar el modelo de "Star Wars" con "Stranger Things", expandiendo su universo a través de merchandising, obras de teatro y futuras series derivadas.
A pesar de las pausas entre temporadas y el envejecimiento de su elenco infantil, "Stranger Things" se ha consolidado como un fenómeno cultural y un éxito rotundo para Netflix. La serie no solo atrae a millones de espectadores, sino que también genera una cantidad asombrosa de ingresos, superando los mil millones de dólares desde 2020, según datos de Parrot Analytics. Este éxito financiero es crucial para justificar el aumento constante del presupuesto de la producción, que para su quinta temporada se rumorea que alcanza cifras de hasta 60 millones de dólares por episodio, un hito en la industria televisiva.
La estrategia de Netflix con "Stranger Things" se asemeja a la de "Star Wars", buscando crear un universo transmedia que trascienda la pantalla. La serie ya cuenta con una amplia gama de productos de merchandising, desde ropa y juguetes hasta juegos de mesa y pizzas congeladas. Además, ha inspirado una obra de teatro y se planean futuras series animadas y spin-offs. El objetivo es lograr una saturación cultural comparable a la de "Star Wars", asegurando la rentabilidad de la propiedad intelectual a largo plazo en un mercado de streaming cada vez más competitivo.