• Spotify integrará pódcasts con vídeo en Netflix a principios de 2026.
  • La colaboración inicial incluirá programas de Spotify Studios y The Ringer, ampliándose a más géneros posteriormente.
  • El vídeo es un motor clave para Spotify, con un crecimiento 20 veces superior al del audio y un aumento del 65% en usuarios que han visto vídeos en la plataforma.

 

Spotify ha anunciado una alianza estratégica con Netflix para llevar una selección de sus pódcasts con vídeo a la plataforma de streaming a partir de principios de 2026. Este acuerdo representa un paso significativo en la expansión del contenido de vídeo de Spotify y en su estrategia para potenciar el negocio publicitario, capitalizando el rápido crecimiento del consumo de este formato.

En su lanzamiento, la asociación permitirá a los usuarios de Netflix acceder a una serie de pódcasts centrados en deportes, cultura, estilo de vida y crímenes reales, provenientes de Spotify Studios y The Ringer. Con el tiempo, se espera que la oferta se amplíe para incluir más programas de otros estudios y géneros. La decisión de Spotify de apostar por el vídeo en pódcasts se intensificó tras la implementación de herramientas para publicar contenido en formato vídeo y la introducción de incentivos para creadores, compitiendo directamente con plataformas como YouTube.

Esta iniciativa surge tras una reorientación estratégica de Spotify en 2023, que incluyó inversiones multimillonarias en el sector de los pódcasts, aunque sin alcanzar los beneficios esperados. La compañía considera que el vídeo, especialmente entre la Generación Z, ofrece mayores oportunidades de monetización y engagement. Actualmente, Spotify cuenta con más de 430.000 pódcasts en vídeo y el consumo de este formato crece a un ritmo 20 veces superior al del audio desde 2024. Más de 350 millones de usuarios de Spotify ya han consumido vídeo en la plataforma, un 65% más que el año anterior. Spotify declinó detallar los términos económicos del acuerdo con Netflix.