• España ostenta una tasa de éxito del 26,1% en títulos, la más alta de Europa y Latinoamérica, solo superada por Corea del Sur.
  • La demanda de contenido español en Asia ha crecido un 63% interanual, con aumentos significativos en mercados clave como China e India.
  • El contenido español representa el 13,5% de los ingresos globales de streaming en España, casi duplicando la cifra de 2020.

España se ha posicionado como un referente mundial en la producción de contenido de entretenimiento en streaming, especialmente fuera del ámbito angloparlante. Según un análisis conjunto de Parrot Analytics e ICEX presentado en Mipcom, el país ibérico se destaca por su capacidad para generar éxitos globales de manera consistente. La inversión estratégica y los incentivos gubernamentales han impulsado la calidad y cantidad de producciones, atrayendo también a creadores y producciones extranjeras.

La investigación revela que España es una de las fuentes más eficientes y fiables de contenido de éxito a nivel mundial, ocupando el segundo lugar globalmente en 'hit-rates', solo por detrás de Corea del Sur. Esta alta tasa de éxito, combinada con una creciente demanda en Asia, demuestra la solidez y el potencial de la industria audiovisual española.

Los datos presentados en Mipcom subrayan el impacto de producciones específicas en plataformas como Prime Video, Disney+ y Netflix. Títulos como Apocalypse Z: El principio del fin, Invisible, Cristóbal Balenciaga y el documental Carlos Alcaraz: A mi manera han sido clave en la adquisición y retención de suscriptores a nivel internacional. Este éxito no se basa en unos pocos grandes títulos, sino en una diversidad de contenido que funciona bien en múltiples plataformas y regiones.