- Trabajadores denuncian "consultas insuficientes" y "despidos improcedentes" tras el lanzamiento de MindsEye.
- Una carta abierta acusa al estudio de "falta de transparencia" y "niveles de horas extra insoportables".
- Se exigen disculpas públicas, compensaciones, y un compromiso para mejorar las condiciones laborales y reconocer al sindicato IWGB.
El estudio MindsEye, responsable de Build a Rocket Boy, se enfrenta a acciones legales por parte de miembros del sindicato IWGB debido a un supuesto "manejo desastroso de las redundancias" y "despidos improcedentes". La situación se agrava con una carta abierta firmada por empleados actuales y antiguos que denuncian "un prolongado irrespeto y maltrato" por parte de la dirección.
Según las estimaciones, entre 250 y 300 trabajadores en el Reino Unido habrían sido despedidos. La carta abierta señala que estos despidos se deben a la negativa del estudio a "escuchar la experiencia de su plantilla durante años", lo que habría resultado en "uno de los peores lanzamientos de videojuegos de la década" con MindsEye. Se critican la falta de transparencia, la comunicación escasa y vaga, y las imposiciones de cambios sin consultar a los afectados. Además, se mencionan "niveles de horas extra insoportables", con una obligatoriedad de ocho horas semanales en los cuatro meses previos al lanzamiento, y dificultades para disfrutar del tiempo libre compensatorio acumulado.
El proceso de despido también ha sido objeto de fuertes críticas, con empleados que recibieron "información errónea, notificaciones de despido con periodos incorrectos y asignaciones a equipos equivocados para la evaluación de su rendimiento". Estos errores, según la denuncia, podrían haber resultado en despidos improcedentes para "decenas de miembros del personal". La carta abierta solicita a los co-CEOs, Leslie Benzies y Mark Gerhard, que "den un paso atrás" y permitan a los empleados restantes "forjar el camino a seguir". Entre las demandas se incluyen una disculpa pública, compensaciones adecuadas, la opción de elegir entre trabajar el periodo de preaviso o recibir un pago sustitutivo, un esfuerzo documentado para mejorar las condiciones y procesos internos, y el reconocimiento oficial del sindicato IWGB. También exigen el uso de "socios externos oficiales para gestionar futuras redundancias y prevenir tratos injustos".
El lanzamiento de MindsEye el 10 de junio estuvo marcado por numerosos problemas técnicos y errores que inundaron las redes sociales. La situación llegó a tal extremo que PlayStation comenzó a emitir reembolsos a múltiples jugadores, un hecho poco común que recuerda al problemático lanzamiento de Cyberpunk 2077. Actualmente, el juego ostenta una puntuación de 38 en Metacritic para la versión de PC y tan solo 28 para la de PS5, convirtiéndose en uno de los títulos peor valorados del año.