- Friend, una IA criticada, pasa de un dispositivo ponible a un chatbot web gratuito.
- La empresa afirma haber conseguido 200.000 usuarios con su nueva interfaz, aunque los datos son poco claros.
- El CEO, Avi Schiffmann, ha invertido fuertemente en publicidad, buscando notoriedad más que relaciones reales.
La startup de inteligencia artificial Friend ha modificado su enfoque, pasando de un dispositivo ponible que escuchaba constantemente a los usuarios a una interfaz de chatbot basada en la web. Este cambio busca facilitar el acceso a su servicio y atraer a personas que buscan compañía, con la esperanza de generar ingresos futuros, posiblemente a través de la venta de su dispositivo original de 129 dólares.
La decisión de pivotar parece estar motivada por la fricción que generaba el dispositivo ponible, tanto por su coste como por la reticencia pública hacia la tecnología de escucha constante. La nueva interfaz web permite a los usuarios interactuar de forma gratuita, eliminando barreras de entrada. El CEO de Friend, Avi Schiffmann, ha afirmado en redes sociales que la empresa ha captado 200.000 usuarios con este nuevo modelo, aunque la métrica de 'usuario' parece ser muy laxa, incluyendo cualquier interacción mínima.
La estrategia de marketing de Friend se ha caracterizado por grandes inversiones y cifras llamativas, como los 1,8 millones de dólares gastados en el dominio friend.com y una campaña publicitaria de 1 millón de dólares en el metro de Nueva York. Schiffmann ha mostrado una actitud provocadora ante las críticas y el vandalismo de sus anuncios, interpretándolos como una señal de relevancia. A pesar de la controversia, la empresa continúa buscando expandir su alcance en un mercado cada vez más saturado de soluciones de IA.